El presidente Javier Milei mantuvo este jueves una comunicación con el mandatario de Ucrania, Volodímir Zelensky, en la que expresó el respaldo de la Argentina a las gestiones para alcanzar un armisticio con Rusia, país con el que Kiev mantiene un conflicto armado desde 2022.
La conversación, que se extendió por unos 15 minutos, se desarrolló poco antes de la reunión que este viernes mantendrán en Alaska el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su par ruso, Vladimir Putin, con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que ponga fin a la guerra.
Según fuentes oficiales, el intercambio fue “cordial, entre dos amigos” y se abordó la posibilidad de que Milei realice una visita oficial a Kiev.
En su cuenta de X, Zelensky destacó: “Tuve una buena conversación con el presidente de Argentina. Por supuesto, hablamos de la situación diplomáticamente. Le informé sobre los contactos recientes con nuestros socios y recalqué que nuestra postura es absolutamente clara: Ucrania necesita una paz justa y garantías de seguridad fiables. Javier está dispuesto a colaborar personalmente para lograrlo. ¡Gracias!”.
El líder ucraniano agregó que durante el diálogo también conversaron sobre “los logros económicos” de la gestión libertaria, en especial la desregulación y la baja de la inflación. “Felicité a Javier por estos importantes resultados. Ucrania está interesada en estudiar esta experiencia y hablamos sobre una posible oportunidad para hacerlo”, señaló.
Respecto a la relación bilateral, Zelensky subrayó que ambos países atraviesan “un momento de gran entendimiento”, con múltiples áreas de cooperación potencial como la tecnología, la economía y la industria agrícola. Además, anunció que se reanudará el formato de consultas políticas entre las cancillerías de ambas naciones.
El presidente ucraniano también agradeció a Milei su participación en la Coalición Internacional para el Retorno de los Niños Ucranianos y sostuvo que, junto a los socios internacionales, trabajarán para que “todos los niños regresen a casa lo antes posible”.
Finalmente, Zelensky expresó su deseo de recibir a Milei en Kiev: “Acordamos nuestros próximos contactos y estaré encantado de verlo en Ucrania”.
La cercanía entre ambos mandatarios se remonta al inicio del gobierno de Milei, cuando Zelensky asistió a su asunción en Buenos Aires y recibió como obsequio una Januquiá, el tradicional candelabro judío de nueve brazos.
Sin embargo, en febrero pasado, Argentina optó por abstenerse en la ONU en una votación que exigía el retiro inmediato de las tropas rusas del territorio ucraniano, buscando mantener una postura equilibrada en sintonía con la posición de Estados Unidos.
En Alaska, Trump y Putin se encontrarán en la base militar Elmendorf-Richardson, en una cumbre que podría servir como antesala de una segunda reunión. Mientras tanto, las potencias europeas respaldan la negativa de Ucrania a aceptar la anexión de las regiones de Donetsk, Luhansk, Kherson, Zaporizhzhia y Crimea como condición para la paz.