El presidente Javier Milei anticipó que, tras las elecciones nacionales del próximo domingo, llevará adelante una reestructuración en su gabinete. A los cambios ya previstos por la salida de los ministros candidatos —Manuel Adorni, Patricia Bullrich y Luis Petri— se sumarán otras modificaciones con el objetivo de garantizar una gestión más eficiente en la segunda etapa de su mandato.
“De cara al segundo tramo voy a reacomodar el gabinete para lograr los objetivos de las reformas de segunda generación. El día 26 a la noche veré qué tipo de entramado necesito para lograr los objetivos”, expresó Milei durante una entrevista con el periodista Guillermo Andino en la TV Pública.
El jefe de Estado evitó precisar qué puestos están bajo análisis, pese a los rumores que circularon en los últimos días sobre posibles reemplazos de ministros.
Durante la misma entrevista, el mandatario fue consultado sobre cuál sería un buen resultado para el oficialismo en las elecciones legislativas del domingo, en las que se renovarán diputados en todo el país y senadores en ocho distritos.
“Uno que me asegure un tercio en la cámara, que es una pared de defensa”, respondió Milei, haciendo referencia al mínimo de legisladores necesarios para sostener los vetos presidenciales frente a las leyes impulsadas por la oposición, un punto que ha sido complejo de mantener a lo largo de este año.
El Presidente agregó: “Además, con nuestros aliados podemos llegar a 100 votos en la Cámara Baja y es posible conseguir quórum también, entonces vamos a empezar con una dinámica parlamentaria que nos va a permitir viabilizar reformas”.
Y completó: “Necesitamos la pared, mirar la configuración de potenciales aliados, que eso es un número más grande, y además queda un grupo intermedio con los cuales se puede dialogar y sacar reformas”.
Entre las reformas proyectadas por La Libertad Avanza, Milei destacó la necesidad de modificar la legislación laboral. En ese contexto, apuntó contra “los caranchos de la industria del juicio” y señaló al fallecido exdiputado Héctor Recalde y a su hijo, el senador y candidato porteño Mariano Recalde.
“La industria del juicio la inventó Recalde padre y el hijo defiende el negocio de la familia, por eso asustan a la gente. Una lógica del socialismo es asustar a la gente”, sostuvo.
Milei también comparó a los kirchneristas con los “gremlins”, los pequeños personajes de la saga cinematográfica de los años 80, y aprovechó para lanzar una crítica hacia los “enojaditos de Macri”, en alusión a quienes en 2019 no respaldaron la reelección del expresidente y optaron por la fórmula de Alberto Fernández.
“Los más grandes hemos aprendido. Los enojaditos de Macri permitieron que volviera el kirchnerismo, que decían que eran moderadores y volvían mejores… Y del otro lado están los gremlins: usted les tira agua y se convierten en monstruos. Parecen un bichito divino, pero cuando llegan al poder, ahí demuestran lo que son”, concluyó el Presidente.








