El presidente Javier Milei dio detalles sobre los cambios en su Gabinete luego del triunfo electoral, y adelantó que las modificaciones podrían concretarse a partir del 10 de diciembre, cuando asuma el nuevo Congreso.
“El Gabinete se va a construir a la luz del nuevo Congreso, de las alianzas que tengo que buscar para poder pasar la agenda. Lo importante es conseguir las reformas”, explicó en una entrevista con A24.
En ese sentido, el mandatario remarcó: “El instrumento para eso es el nuevo Gabinete. ¿En la cabeza de quién estaba que pudiésemos ganar la provincia de Buenos Aires? Si no nos damos cuenta que eso reconfigura la estructura política que tengo que armar para negociar y sacar las leyes no estamos entendiendo nada”.
Milei subrayó que los cambios se concretarían con el recambio legislativo: “La Cámara cambia el 10 de diciembre. Algo de tiempo tengo”, dijo, al analizar los resultados de los comicios en los que La Libertad Avanza obtuvo el 40,84% de los votos, por encima de Fuerza Patria, que alcanzó el 24,50%.
El presidente también dejó abierta la posibilidad de incorporar dirigentes de otros espacios políticos, aunque aclaró que no existen tensiones internas dentro de su entorno. “Cualquiera que sirva a los efectos de conseguir los resultados, los voy a sumar. Soy bilardista y mi compromiso es mi contrato electoral de 2023. Lo voy a hacer”, aseguró, al ser consultado sobre una eventual apertura hacia referentes aliados.
Tras mostrarse en el escenario junto al denominado “Triángulo de Hierro”, Milei negó versiones de conflictos internos. “¿Dónde estaban Karina Milei y Santiago Caputo mientras daba el discurso? No va a cambiar eso. Ellos son los arquitectos de esto. Soy el divulgador, el que lleva las ideas, el que tiene la visión, pero al muñeco hay que hacerlo funcionar”, enfatizó.
El mandatario también ponderó el papel del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y evitó confirmar eventuales salidas o reemplazos. “(Guillermo Francos) tiene un rol muy destacado dentro del Gobierno. Veremos a la luz del nuevo Gabinete cómo quedarán las cosas”, señaló.
Asimismo, Milei consideró “una falta de respeto” las especulaciones mediáticas sobre posibles despidos, aunque reconoció que algunos cambios serán inevitables debido a compromisos legislativos de Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa) y Manuel Adorni (vocero presidencial).
Durante la entrevista con Antonio Laje, el presidente admitió que no esperaba la magnitud del resultado electoral y destacó la campaña del diputado del PRO, Diego Santilli. “La campaña de Santilli fue admirable”, afirmó, al destacar que el legislador “fue uno de los primeros” en confiar en la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza.
Finalmente, Milei evitó revelar los nombres de los posibles reemplazantes, aunque confirmó que ya hay definiciones internas. “Dar esas definiciones implica que van a ir a arruinarle la vida antes de asumir. Necesito que las cosas funcionen y que la gente pueda trabajar tranquila. Los que están definidos están definidos y lo saben”, concluyó.








