El presidente Javier Milei reconoció un freno en la economía. “Se desaceleró fuertemente la actividad económica”, afirmó en una entrevista con Antonio Laje en A24. El mandatario admitió que, tras señales de recuperación el último año, la economía muestra una caída marcada en la actividad y en la confianza.
Frente a las críticas por la quita de retenciones al campo, respondió: “Los productores sí se beneficiaron”. Atribuyó la situación no solo a variables económicas, sino también a disputas políticas. “La economía venía creciendo con fuerza hacia un 8% en algún momento, pero desde el Congreso decidieron atacar y romper todo. Es un esquema destructivo”, señaló.
El jefe de Estado vinculó la caída del nivel de actividad con el alza del riesgo país y de las tasas, que a su juicio se agravaron por la “vocación destructiva del kirchnerismo”. “Eso no es gratis”, enfatizó.
Pese al freno, destacó mejoras tras el cambio de gestión: “Desde abril del año pasado la economía repuntó. En diciembre de 2024 estábamos 6% arriba de diciembre de 2023, y en el primer semestre superamos en más de 6% al mismo período del año anterior”.
Defendió los resultados de su gestión: “Inflación a la baja, pobreza a la baja. Doce millones de personas salieron de la pobreza, seis millones de la indigencia. Hoy no hay más piquetes. En drogas, récord de incautación”.
Consultado por la caída en los índices de confianza, según el “índice Di Tella”, lo atribuyó al contexto electoral y a la conflictividad política. “Es propio de un año electoral”, sostuvo. También negó internas con gobernadores y descartó corrupción en su espacio: “Con quienes tenemos afinidad seguimos teniendo excelente relación”.
Sobre los audios de Diego Spagnuolo y denuncias de espionaje, dijo: “Si hubiera visto algo debía denunciarlo. Como no lo hizo, lo desplacé”. También rechazó las versiones sobre Karina Milei: “Es ridículo, no resiste el menor análisis”.
En la misma línea, ratificó su confianza en Karina y en los Menem. “El Triángulo de Hierro no se rompe”, aseguró sobre su entorno más cercano, negando conflictos internos.
Las declaraciones llegan en medio de incertidumbre económica y tensión política tras la derrota en Buenos Aires y a pocas semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre.
En cuanto a los incidentes en Tierra del Fuego, acusó al kirchnerismo de promover violencia: “Ellos, que acusan de fascistas, son los verdaderos fascistas porque no permiten que se expresen otras ideas”. Sobre su vínculo con la gente, sostuvo: “Yo salgo a la calle y nunca tengo problemas. El descontento debe resolverse en las urnas, no con violencia”.
Milei diferenció entre violencia física y redes sociales: “Un tuit no lastima, violencia es bloquear actos o agredir gente”.
Respecto a la derrota bonaerense, la relativizó: “Las elecciones distritales no son un buen predictor de las nacionales”. Recordó que en 2023 tampoco obtuvieron buenos resultados en la provincia, pero destacó que ahora lograron un 34% de votos.
Al repasar la herencia recibida, señaló que Argentina enfrentaba “la combinación de las tres peores crisis de la historia”, con riesgo de “convertirse en Venezuela” y una inflación “al 25% mensual y 300% anual”.
También destacó el apoyo de Donald Trump, describiéndolo como “un respaldo nunca visto en la historia”. Detalló mecanismos de ayuda financiera de EE.UU. y negó exigencias a cambio: “Eso es falso”.
Sobre Mauricio Macri, aseguró que recompuso el vínculo: “Nos pusimos de acuerdo y retomamos el diálogo. No es algo que no se pueda recomponer”. También valoró el trabajo con gobernadores y remarcó coincidencias en reformas de fondo: “Todos sabemos que necesitamos una economía más competitiva”.
Con vistas al 26 de octubre, lanzó un mensaje optimista: “No tengo dudas de que vamos a ganar”. Según Milei, lo importante será la nueva composición del Congreso: “Después del 26 de octubre, las Cámaras van a ser mucho mejores, y a partir del 11 de diciembre empezaremos con las reformas”.
Proyectó, además, una baja en la incertidumbre y mejoras sociales: “Habrá menos inflación, menos pobres, menos indigentes y terminaremos de extirpar la inseguridad”.