Un intento de robo de cables ferroviarios casi termina en tragedia este lunes de madrugada en la línea Mitre. Personal de Trenes Argentinos y agentes de la Policía Federal Argentina (PFA) frustraron la maniobra, que quedó registrada por las cámaras de seguridad del sistema de vigilancia recientemente reforzado. El sospechoso fue detenido en el lugar.
El hecho ocurrió cerca de las 2.30 en Empalme Maldonado, una zona estratégica para la operación ferroviaria situada a la altura de la avenida Belisario Roldán, en el barrio porteño de Palermo. Desde Trenes Argentinos informaron que la alerta se activó gracias a una torre móvil de seguridad reubicada en el sector, equipada con un domo de visión de 360 grados que detectó la presencia de un hombre que se dirigía a la cabina de señales.
La grabación muestra que el individuo comenzó a manipular cables con aparente intención de robo, lo que disparó el protocolo de aviso en el Centro de Monitoreo. Las vías se encontraban desenergizadas por obras, factor clave para que el joven no sufriera una descarga letal. “Desde el centro de monitoreo se dio aviso inmediato a personal de seguridad, que llegó al lugar y logró disuadir el hecho”, indicaron desde la empresa estatal.
En ese horario, los ramales Mitre y Suárez no contaban con energía eléctrica, lo que evitó que el intento de robo derivara en una tragedia. “De encontrarse la vía energizada, el ladrón podría haber muerto electrocutado”, explicaron las autoridades.
El detenido, de 24 años, fue puesto a disposición de la PFA y trasladado a la comisaría correspondiente del ferrocarril Mitre. Se comprobó que no alcanzó a sustraer ni dañar bienes públicos. El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Nº 8, a cargo del juez Marcelo Martínez Di Giorgi y con la secretaría Nº 15 de la doctora Verónica Martina Lara, interviene en la causa.
El episodio se enmarca en el Plan Estratégico de Seguridad y Prevención de Trenes Argentinos, que incorpora nuevas tecnologías y medidas para reducir los delitos en áreas de alta sensibilidad operativa.
Según datos oficiales, el robo de cables en el sistema ferroviario cayó un 80 % y aumentaron las detenciones en trenes. En julio de 2024 se registraron 73 robos de cables, mientras que en el mismo mes de 2025 la cifra descendió a 15. Además, durante el año se concretaron 52 detenciones vinculadas a este delito, gracias a la rápida intervención de las fuerzas de seguridad.
Estas acciones forman parte del programa Estaciones Seguras, impulsado por el Ministerio de Seguridad de la Nación, que cuenta con 6.000 efectivos patrullando las líneas Sarmiento, San Martín, Roca, Mitre y Belgrano Sur. El dispositivo busca reforzar la vigilancia en horarios pico y prevenir tanto delitos contra la infraestructura como situaciones que afecten a pasajeros y trabajadores del sistema ferroviario.