Incorporaron 15 líneas de colectivos al sistema que acepta todos los medios de pago en el AMBA

En el Área Metropolitana de Buenos Aires se amplió la apertura del sistema SUBE: ahora los pasajeros de 15 nuevas líneas podrán pagar el boleto con tarjetas de débito, crédito y prepagas sin contacto, celulares y relojes con NFC, código QR y la SUBE física o digital.

Se incorporaron 15 líneas de colectivos al sistema para que los pasajeros paguen con cualquier medio de pago.Foto Gobierno Nacional.

Quince líneas de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se sumaron este martes al sistema de pago que permite abonar el pasaje con cualquier medio, en el marco de la apertura progresiva de la SUBE. La medida fue anunciada por el Ministerio de Economía y Transporte, que destacó la modernización del sistema.

Líneas que se incorporan

Las líneas que ahora forman parte de esta nueva modalidad son:

  • Jurisdicción Nacional: 49, 57, 78, 86, 87, 88, 93, 97, 111, 127, 130, 180 y 193.
  • Jurisdicción Provincial: 410 y 429.

Opciones para pagar el colectivo

Los pasajeros que utilicen estas líneas podrán abonar el boleto con:

  • Tarjetas de débito, crédito y prepagas sin contacto (Visa y Mastercard).
  • Celulares y relojes inteligentes con tecnología NFC y tarjetas asociadas.
  • Código QR.
  • SUBE física o digital.

Cómo realizar el pago

  • Con tarjeta, celular o reloj: se indica el destino y se acerca el medio de pago al validador.
  • Con código QR: se genera el código en el celular y se lo acerca al lector, ubicado debajo de la pantalla.

“El valor del pasaje se mantiene igual que con una SUBE registrada, sin importar el medio de pago elegido”, aclararon desde el Gobierno. Además, quienes continúen viajando con su SUBE seguirán teniendo acceso a los beneficios sociales y a los descuentos por combinación con colectivos de jurisdicción nacional, líneas de la Ciudad de Buenos Aires, trenes y subtes.

Una movilidad más moderna

“La apertura del sistema SUBE representa un paso clave hacia una movilidad urbana más moderna, accesible y conectada. Al ampliar las opciones de pago, se promueve la inclusión financiera y se fortalece un ecosistema que integra transporte, tecnología y servicios financieros”, señalaron desde la cartera de Transporte.

Exit mobile version