Una jubilada de 81 años fue asesinada de manera brutal en su vivienda de San Isidro por delincuentes que días antes le habían robado. El cuerpo fue encontrado por su sobrina, quien halló a su tía atada de manos, tendida en el suelo, con golpes y en avanzado estado de descomposición.
El hallazgo se produjo el miércoles 29 de octubre, cuando Marina Repetto, de 53 años, ingresó a la casa de su tía, María Susana Rodríguez Iturriaga, tras varios días sin contacto, y dio aviso al 911 al constatar la tragedia.
Al ingresar, Repetto observó desorden en toda la vivienda y aberturas violentadas. El panorama más impactante se presentó en la habitación de Iturriaga, donde la encontró atada de manos y en estado de descomposición.
El parte policial indica que se hizo presente la DDI local y todos los Grupos Tácticos de Operaciones (GTO) del partido para llevar adelante las diligencias de rigor. También asistió el fiscal general Patricio Ferrari, a cargo de la UFI Martínez de intervención.
La autopsia confirmó que la víctima falleció a golpes, estimándose la data de muerte entre la noche del sábado 25 de octubre.
Se determinó que meses antes, la jubilada ya había sido víctima de un robo perpetrado por la misma organización criminal, donde le sustrajeron alhajas y dinero.
Durante la investigación, la Policía bonaerense detuvo en flagrancia a tres jóvenes que intentaban ingresar a otra vivienda. Las averiguaciones iniciales identificaron a Ramiro Emiliano Julio (20), Matías Tamurro (26), Thiago Ponzo (19) y Agustín Gómez (20) como integrantes de la conocida Banda del Millón, señalada en múltiples robos.
En las últimas horas, se realizaron más allanamientos que permitieron detener a Miguel Ángel Viera (47). En el operativo se secuestraron celulares, herramientas para violentar aberturas, pasamontañas y guantes.
Se informó que Viera y sus cómplices dejaron escrito en la pared de la vivienda de la víctima: “en barrio de ricachones ni armas ni rencores”, frase utilizada por la banda en otros delitos, incluyendo el famoso robo al Banco Río de Acasusso en 2006.
La causa por el homicidio de Iturriaga fue caratulada como homicidio criminis causa en ocasión de robo, indicando que la mataron para encubrir el delito.
