El ugandés Jacob Kiplimo, vigente récord mundial de medio maratón, fue el gran protagonista al imponerse con un tiempo de 58m29s en la Media Maratón de Buenos Aires 2025, lo que significó una nueva marca de circuito. En el podio lo escoltaron el etíope Seifu Tura Abdiwak (59m56s) y el keniano Vincent Nyamongo Nyageo (59m57s), en una definición ajustada por el segundo y el tercer lugar.

Entre las mujeres, la victoria fue para la keniata Veronica Loleo, con 1h06’58”. En segundo lugar, llegó la etíope Ftaw Zeray Bezabh, con 1h07’07”. Y el tercer puesto fue para la keniata Catherine Reline Amanang’ole, con 1h07’13”.

En cuanto a los argentinos, el mejor fue Laureano Rosa, que finalizó 14° con un registro de 1h04m08s, superando a Manuel Córsico y Nahuel Di Leva.
La gran noticia de la jornada llegó en la rama femenina: la marplatense Florencia Borelli no solo ganó entre las sudamericanas, sino que estableció un nuevo récord argentino y sudamericano de media maratón con un tiempo de 1h09m21s. Apenas un segundo detrás llegó Daiana Ocampo (1h09m22s), en un final electrizante que dejó en claro el gran momento del atletismo femenino nacional.
La edición número 36 del 21K porteño se largó a las 8 de la mañana —una hora más tarde que lo habitual— con un clima ideal y un marco inédito de público. El 45% de los inscriptos fueron mujeres, lo que marca una tendencia creciente en la participación femenina. Entre los corredores amateurs se destacó la presencia de más de dos mil brasileños y atletas de 40 nacionalidades que llenaron de color las calles de la ciudad, pasando por íconos como el Obelisco, el Teatro Colón y la Casa Rosada.
La prueba estuvo cerca de convertirse en una jornada de récord mundial, ya que Kiplimo mantuvo un ritmo que proyectaba una marca histórica hasta el kilómetro 15. Aunque no logró superar su propio registro planetario, sí dejó un nuevo hito en Argentina y en el circuito sudamericano.
En definitiva, la Media Maratón de Buenos Aires 2025 quedará en la historia por sus tres récords: la cantidad de participantes, el tiempo de circuito y la plusmarca sudamericana de Borelli.