El Gobierno Nacional anunció este martes la aprobación de una inversión clave para el sector industrial, que marcará un hito en la historia económica reciente del país. Se trata de un proyecto impulsado por la empresa Sidersa, que construirá una acería de última generación en la ciudad bonaerense de San Nicolás, con una inversión total de 286 millones de dólares.
La noticia fue confirmada por el ministro de Economía, Luis Caputo, a través de sus redes sociales. El funcionario destacó que se trata de la primera gran inversión industrial en más de 50 años, impulsada por el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), una de las principales apuestas del Gobierno de Javier Milei para atraer capitales productivos.
“La nueva acería tendrá tecnología de vanguardia y será capaz de abastecer al mercado con 360.000 toneladas anuales de insumos clave para la industria nacional y para la exportación”, detalló la empresa. Además, se anticipa la generación de más de 300 empleos directos y alrededor de 4.000 puestos indirectos en diversas cadenas productivas.
Desde Sidersa informaron que la planta incorporará sistemas innovadores que permitirán reducir los tiempos de construcción, optimizar la productividad y minimizar el impacto ambiental. En paralelo, el proyecto apunta a revitalizar el corazón siderúrgico del país, con un fuerte impacto en la comunidad educativa local: se buscará reactivar carreras universitarias y técnicas vinculadas al sector metalúrgico.
La iniciativa había sido presentada oficialmente en diciembre pasado, con el objetivo de montar una planta para la producción de “acero verde” mediante tecnologías más sustentables. Uno de los representantes de la firma explicó que el RIGI fue determinante para avanzar, pero que el financiamiento del BID Invest, que aportará 100 millones de dólares, terminó de consolidar el proyecto.
Con este anuncio, el de Sidersa se convierte en el quinto proyecto aprobado dentro del nuevo régimen. Lo anteceden el Parque Solar El Quemado (US$ 211 millones), el Oleoducto Vaca Muerta Sur (US$ 2.486 millones), la Planta de GNL (US$ 6.878 millones) y el Proyecto Río Tinto (US$ 2.724 millones), todos considerados estratégicos por el Ejecutivo nacional.