Un joven de 28 años que estaba desaparecido desde el 20 de abril fue hallado muerto este miércoles 11 de junio en el río Chubut, en la localidad de Gaiman, tras un amplio operativo de búsqueda que involucró a más de 100 efectivos, buzos, perros especializados y equipos de rescate de distintas provincias.
La víctima fue identificada como Emanuel Centeno. Según confirmó el ministro de Seguridad y Justicia provincial, Héctor Iturrioz, el cuerpo fue encontrado “a unos 100 metros aguas arriba del puente San Cristóbal”. El funcionario detalló que por las características físicas y la vestimenta no había dudas de que se trataba del joven desaparecido, aunque igualmente se ordenaron pericias forenses y un examen de ADN para ratificar su identidad y determinar las causas de la muerte.
“La hipótesis es que el cuerpo estaba enganchado en ramas en el lecho del río, y que emergió luego del movimiento de botes en una zona obstruida por árboles caídos”, explicó Iturrioz en conferencia de prensa. El ministro también destacó que el objetivo era evitar una situación similar a la del joven Oscar Crettón, otro caso que causó conmoción en la provincia.
El operativo de búsqueda se había intensificado esta semana con apoyo de fuerzas provinciales y nacionales, además de equipos llegados desde Río Negro y La Pampa. Las tareas comenzaron el martes pero se vieron demoradas por la intensa niebla, y recién pudieron retomarse el miércoles, día en que se produjo el hallazgo del cadáver.
Por otro lado, el fiscal del caso, Lucas Koltsch, expresó dudas sobre los testimonios aportados por las personas que estuvieron con Centeno antes de su desaparición. Según reveló, el joven estuvo en una casilla del barrio Municipal de Gaiman junto a su hermano, tres adultos y una menor. “Releemos los testimonios todos los días y cada vez surgen más dudas. Se trata de personas en situación de vulnerabilidad, con poca escolarización, sin trabajo formal, y con consumo problemático de alcohol”, sostuvo.
Además, Koltsch denunció que Centeno era víctima de abusos por parte de su entorno: “Le sacaban su pensión para comprar bebidas. Es un grupo muy descuidado en todos los aspectos y el valor de la vida que manejaban no es el habitual en una comunidad organizada”, concluyó.
La investigación sigue en curso para determinar si hubo responsabilidades penales en el entorno del joven o si se trató de un accidente.