Guillermo Francos se reunió con Rolando Figueroa y reabre el diálogo con gobernadores en medio del reclamo por una deuda con Neuquén

El jefe de Gabinete mantuvo un encuentro de más de 40 minutos con el mandatario neuquino, quien exigió el pago de una acreencia de ANSES por 180 millones de dólares. Analizan opciones de compensación antes de las elecciones nacionales.

Francos recibió a "Rolo" Figueroa y retoma el diálogo con los gobernadores.Foto X @Rolo_Figueroa.

En un gesto para recomponer vínculos con las provincias, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibió este martes al gobernador de Neuquén, Rolando “Rolo” Figueroa, quien arribó a Casa Rosada para exigir el pago de una deuda que la Nación mantiene con su distrito.

La reunión, que se desarrolló en las oficinas de planta baja de Balcarce 50 y se extendió por poco más de 40 minutos, fue difundida por el propio Figueroa en su cuenta de X. “El diálogo es el camino. En un intercambio constructivo con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, avanzamos en la compensación de la deuda que mantiene el Gobierno nacional con Neuquén”, expresó.

El mandatario provincial detalló que, si bien Neuquén no registra deudas con la Nación, mantiene una acreencia con ANSES. “Buscamos la mejor manera de gestionar una compensación sobre esas cuentas. No peleamos por pelear, peleamos por Neuquén”, subrayó.

Por ahora, Francos no tiene agendados encuentros con otros gobernadores, pero este contacto se da en un contexto marcado por la cercanía del cierre de listas para las elecciones del 26 de octubre.

Antes de ingresar a Casa Rosada, Figueroa anticipó que reclamaría una deuda previsional que, según sus estimaciones, asciende a unos 180 millones de dólares. Una de las alternativas planteadas para resolver el conflicto es acordar un sistema de compensación con bienes del Estado, aunque fuentes oficiales indicaron que no hubo un compromiso formal del Ejecutivo.

El neuquino aclaró que su gobierno está dispuesto a colaborar con la administración nacional “siempre que las medidas beneficien a la provincia”. “Si alguna medida beneficia a Neuquén, la apoyaremos; si la perjudica, no lo haremos”, afirmó.

Sus declaraciones llegan en la antesala de una sesión en el Congreso en la que se debatirán los vetos presidenciales a leyes que contemplan aumentos jubilatorios y la declaración de emergencia en discapacidad, iniciativas que podrían tensar la gobernabilidad del presidente Javier Milei.

Figueroa también explicó que para avanzar en el pago es necesario que el Estado nacional concluya una auditoría sobre las cajas jubilatorias provinciales. “La solicitamos hace tiempo; esa auditoría ratificará la composición de la deuda. Queremos que se agilice el trámite, somos prudentes y serios en el manejo de las finanzas. Neuquén es una provincia con superávit, que redujo más del 25% la deuda pública consolidada y canceló la deuda flotante. Hoy destinamos el 25% del presupuesto a obra pública, porque creemos que así crecen las provincias y sus habitantes”, destacó.

Neuquén forma parte del grupo de provincias con las que La Libertad Avanza logró entendimientos políticos rumbo a los comicios. Aunque competirán con listas separadas, el armador libertario Eduardo “Lule” Menem acordó con Figueroa una estrategia que busca reducir el caudal electoral del peronismo local.

Exit mobile version