El Gobierno solicitó la conciliación obligatoria en el conflicto con los trenes, luego de que el gremio La Fraternidad implementara una medida de fuerza consistente en circular a 30 km/h, provocando demoras y cancelaciones en los servicios.
La Secretaría de Transporte de la Nación y Trenes Argentinos elevaron la solicitud a la Secretaría de Trabajo, tras la medida del sindicato ferroviario. Según fuentes oficiales, “el pedido se llevó a cabo esta mañana ya que no había sido posible hacerla antes debido a que el sindicato no se había manifestado oficialmente y anticipado la medida”.
“Con las herramientas públicas de esta mañana y la declaración de un representante del sindicato, se pudo hacer oficial el pedido de conciliación para asegurar que el pasajero pueda viajar en las condiciones habituales, y que la extorsión del gremio no lo afecte en su viaje”, agregaron las fuentes.
Este miércoles, los trenes del área metropolitana de Buenos Aires circulaban a 30 kilómetros por hora debido a la medida de fuerza dispuesta por La Fraternidad, motivada por diferentes reclamos que afectan a todas las líneas y generan grandes demoras.
La decisión del gremio impactó en las líneas Sarmiento, Roca, Mitre, Belgrano Sur, Belgrano Norte, San Martín y Urquiza, afectando a más de un millón de pasajeros, quienes sufrieron retrasos y alteraciones en los horarios habituales debido a la circulación lenta de las formaciones.
Según indicaron desde La Fraternidad, la medida se tomó ante la falta de avances en las negociaciones paritarias y otros reclamos que, de acuerdo a los trabajadores, continúan sin respuest