El Gobierno nacional resolvió intervenir de manera inmediata la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) luego de la salida de su titular, Diego Spagnuolo, en medio de la polémica por los audios que lo involucraban en un presunto sistema de cobro de retornos. El elegido para conducir el organismo bajo esta nueva etapa es el doctor Alejandro Alberto Vilches
La decisión se conoció pocas horas después de que Spagnuolo fuera desplazado de su cargo. Según confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, la primera misión del flamante interventor será llevar adelante “una profunda auditoría en el área”, con especial foco en las pensiones por invalidez, que —según expresó— fueron históricamente utilizadas como “caja de la política”.
Adorni remarcó que la intención del Ejecutivo es “desmantelar ese sistema” y garantizar que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan.
La intervención tras la destitución de Spagnuolo
La medida de intervención responde directamente a la crisis institucional generada por las grabaciones que comprometen al exfuncionario en maniobras vinculadas con supuestos retornos de laboratorios en la compra de medicamentos. Frente a esa situación, el Gobierno decidió avanzar con una estrategia de control más estricta dentro de la agencia.
En este sentido, el nuevo interventor tendrá la tarea de profundizar la gestión de auditorías y avanzar en la revalidación de las pensiones, con el objetivo de ordenar un área considerada clave y sensible para miles de beneficiarios en todo el país.
Quién es Alejandro Vilches
El designado interventor es un médico especializado en gestión de sistemas de salud. Antes de este nombramiento, se desempeñaba como Secretario de Gestión Sanitaria, cargo desde el cual estuvo vinculado a la planificación y control de políticas públicas en el área de la salud.
Con su llegada a la ANDIS, el Gobierno busca enviar un mensaje político de firmeza frente a uno de los escándalos más resonantes de los últimos meses. La combinación de la rápida designación y el anuncio de una auditoría integral apunta a exhibir una reacción inmediata y decidida del Ejecutivo para recuperar credibilidad en un organismo estratégico.