Gobierno autorizó a la aerolínea española World2Fly a operar vuelos entre Argentina y España

La compañía, perteneciente al Grupo Iberostar, comenzará con tres frecuencias semanales entre Madrid y Rosario. La medida forma parte de la política de Cielos Abiertos y permitirá ampliar la conectividad internacional.

Autorizaron a una aerolínea española a operar vuelos entre distintos puntos de Europa y Argentina.Foto Archivo.

El Gobierno nacional dio luz verde a la aerolínea española World2Fly para operar servicios regulares internacionales de transporte de pasajeros y carga entre Argentina y España. La decisión se formalizó a través de la Disposición 33/2025 de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, publicada este viernes en el Boletín Oficial.

Desde la cartera que conduce Transporte explicaron que la resolución “profundiza la apertura aerocomercial entre ambos países, con el objetivo de mejorar la conectividad e incrementar la oferta de vuelos”. En esta primera etapa, World2Fly —compañía del Grupo Iberostar— operará la ruta Madrid–Rosario con tres vuelos semanales, una vez que el aeropuerto rosarino esté en condiciones de recibir los servicios.

Además, la autorización incluye la posibilidad de ampliar operaciones a otras rutas contempladas en los convenios bilaterales vigentes entre ambos países, siempre que cuenten con el visto bueno de la autoridad aeronáutica correspondiente. Esto permitirá que, por primera vez, los pasajeros de Rosario cuenten con una conexión directa hacia Europa sin necesidad de pasar por Buenos Aires.

El comunicado oficial subraya que la medida “se enmarca en la política de Cielos Abiertos implementada por el Gobierno Nacional, que desde el inicio de la gestión permitió la firma de acuerdos bilaterales con 27 países y la habilitación de 39 nuevas conexiones internacionales en funcionamiento”.

De acuerdo con el texto, la apertura del mercado aerocomercial apunta a “impulsar el desarrollo del sector aéreo, fomentar la conectividad regional y global, potenciar el turismo y atraer inversiones”.

En paralelo, el Ministerio de Economía también aprobó esta semana la operación de LAN Perú S.A. Sucursal Argentina, que podrá cubrir la ruta internacional Lima–Buenos Aires–Santiago de Chile y regreso. La habilitación quedó plasmada en la Disposición 32/2025, amparada en el Acuerdo de Servicios Aéreos firmado entre Argentina y Perú en 2006 y el Memorándum de Entendimiento de 2024.

De esta manera, el Gobierno continúa ampliando la red de conexiones internacionales, con nuevas rutas que buscan reforzar la competitividad del sector y ofrecer más alternativas de viaje a los usuarios.

Exit mobile version