El Gobierno Nacional informó la apertura de las ofertas económicas para la privatización de tramos de rutas nacionales en la Etapa I de la Red Federal de Concesiones (RFC), que comprende un total de 741 kilómetros.
El anuncio fue realizado por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien destacó que las propuestas presentadas quedaron “por debajo del precio tope fijado en el pliego, garantizando eficiencia y transparencia”.
Además, Caputo subrayó que el proceso avanza “sin subsidios, con inversión privada y con mejores rutas”, apuntando a una infraestructura vial más moderna. “Se promueve la inversión privada y se cuidan los recursos de todos los argentinos”, agregó.
El funcionario explicó que este es “el primer paso hacia una red vial moderna de más de 9.000 km concesionados, que mejorará la logística y reducirá costos para el sector productivo”. Las rutas involucradas, ubicadas en Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes, son esenciales para la producción, las exportaciones y la integración con Brasil y Uruguay.
La Etapa I de la RFC se lanzó en enero de este año y cerró el pasado 5 de agosto, incluyendo principalmente las rutas nacionales 12 y 14, el Puente Rosario-Victoria y tres pasos fronterizos.
Por otra parte, en el marco de la Red Federal de Concesiones, se anunció una licitación pública para la Etapa II, que prevé privatizar nuevos tramos de más de 1.800 kilómetros. Los sectores a licitar incluyen el Tramo Sur – Atlántico – Acceso Sur, con 1.325 km que abarcan las rutas RN 3, 205, 206 y las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas; y el Tramo Pampa, de 547 km sobre la RN 5 (Luján – Santa Rosa).
