Gobernadores de todas las fuerzas políticas se unieron para enfrentar al Gobierno nacional y presentaron en el Senado dos proyectos de ley que buscan reformar el sistema de coparticipación de impuestos. Las iniciativas apuntan a modificar la distribución de los tributos a los combustibles y los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), con el objetivo de recuperar fondos que, según los mandatarios, le corresponden a las provincias.
La decisión de avanzar por esta vía legislativa llegó tras el fracaso de las negociaciones mantenidas con funcionarios nacionales, en las que no se logró un acuerdo sobre un nuevo régimen de distribución de los recursos.
Los proyectos fueron presentados por senadores del PJ, la UCR y de bloques provinciales. La intención es que avancen rápidamente en las comisiones de Coparticipación y de Presupuesto.
Las iniciativas cuentan con el respaldo de los presidentes de los bloques peronistas, José Mayans y Juliana Di Tullio; del radical Eduardo Vischi; y de Carlos “Camau” Espínola, del bloque Provincias Unidas.
Uno de los textos propone eliminar los fondos fiduciarios financiados con el impuesto a los combustibles. En su lugar, plantea que ese tributo se reparta de la siguiente manera: un 14,29% para el Tesoro Nacional, un 52,02% para las provincias y un 28,69% para el Sistema Único de Seguridad Social. A su vez, los fondos que corresponden a las provincias se dividirían en un 25% en partes iguales y el 75% según los índices de coparticipación vigentes.
El otro proyecto propone una modificación a la Ley de Presupuesto para que los ATN se incorporen a la masa coparticipable. De esta manera, se distribuirían automáticamente entre las provincias todos los días, de acuerdo a lo que establece la Ley de Coparticipación.