Franco Colapinto vuelve a subirse a su Alpine para encarar el tramo final de la temporada de Fórmula 1. El joven argentino será parte del Gran Premio de Qatar, que se desarrollará en el Circuito Internacional de Lusail, y donde además se celebrará la última prueba Sprint del año. Tras un fin de semana difícil en Las Vegas —donde avanzó a la Q2 pero un toque de Alex Albon dañó su difusor en la largada—, el piloto intentará cerrar el año con un rendimiento sólido.
Un fin de semana especial: el cierre de las Sprint en 2025
El evento tendrá una estructura distinta al resto debido a que será el último fin de semana con Sprint de la temporada. Por eso, la actividad comenzará el viernes 28 con una única sesión de práctica libre a las 10.30 (hora argentina). Más tarde, a las 14.30, se llevará a cabo la clasificación que ordenará la grilla de la carrera corta.
El sábado 29 a las 11 será el turno de la Sprint, mientras que a las 15 se realizará la clasificación para el Gran Premio. De allí saldrá el orden de largada para la carrera de 57 vueltas del domingo 30, programada para las 13.
El camino de Colapinto durante la temporada
La campaña del argentino tuvo su estreno en la séptima fecha, con un 16° puesto en el Gran Premio de Emilia-Romaña. Después llegaron Monaco (13°), España (15°), Canadá (13°), Austria (15°), Gran Bretaña (sin largada posible), Bélgica (19° tanto en la Sprint como en la principal) y Hungría (18°), marcada por los serios inconvenientes que tuvo Alpine en los boxes. Tras el receso, Colapinto alcanzó su mejor resultado con el equipo: el 12° lugar en Zandvoort. Más tarde, finalizó 17° en Monza y 19° en Azerbaiyán.
Durante la fase final del calendario, cruzó la meta en Singapur (16°), superó a Pierre Gasly en la Sprint (14°) y en la carrera principal de Austin (17°), llegó 16° en México, sufrió un abandono en la Sprint de Brasil y fue 15° en la carrera. En Las Vegas completó el recorrido en la 17ª posición.
Características del trazado y antecedentes
El próximo fin de semana marcará la cuarta edición del Gran Premio de Qatar en la Fórmula 1. El trazado de Lusail tiene algo más de cinco kilómetros (5.419 metros), cuenta con 16 curvas, una única zona de DRS y una recta principal extendida. La vuelta rápida en carrera la estableció Lando Norris en 2024 con 1:22.384. En la edición anterior, Max Verstappen festejó allí y selló su cuarto título mundial con Red Bull.
Horarios del Gran Premio de Qatar
Viernes 28 de noviembre
- Práctica Libre: 10.30 (Argentina)
- Clasificación Sprint: 14.30 (Argentina)
Sábado 29 de noviembre
- Carrera Sprint: 11.00 (Argentina)
- Clasificación: 15.00 (Argentina)
Domingo 30 de noviembre
- Carrera (57 vueltas): 13.00 (Argentina)
