La FIFA abrió oficialmente la inscripción para su programa de voluntarios de cara al Mundial 2026, que por primera vez en la historia se disputará en tres países: México, Estados Unidos y Canadá. El llamado apunta a sumar miles de personas que quieran participar en la organización y el desarrollo de la máxima cita del fútbol.
El proceso contempla un registro digital inicial y una serie de entrevistas para definir qué postulantes ocuparán funciones específicas durante el torneo. Al tratarse de un evento que abarcará varias sedes en tres naciones, se requerirá una gran cantidad de colaboradores para áreas como logística, control de accesos, atención a medios y asistencia en espacios para aficionados.
Aunque no habrá pago por las tareas realizadas, los voluntarios recibirán beneficios como comidas y bebidas durante sus jornadas, artículos exclusivos y un reconocimiento oficial por su aporte. La experiencia de otros eventos deportivos, como los Juegos Olímpicos de París 2024 o el Mundial de Qatar 2022, demuestra la relevancia de este rol en la organización y la atención al público.
En esta ocasión, la FIFA promete brindar una capacitación integral en protocolos de seguridad, trato con los asistentes y aspectos operativos del certamen.
La inscripción se realiza a través del portal oficial de voluntarios, donde se solicita crear un perfil, completar los datos personales y responder una evaluación para determinar habilidades y disponibilidad. Posteriormente, los candidatos pasarán por entrevistas presenciales o virtuales que definirán su participación. Una vez superadas estas etapas, se asignarán las funciones y comenzará el entrenamiento previo.
Entre los requisitos para postular se encuentra la disponibilidad para asistir a hasta ocho turnos durante la Copa del Mundo, que se disputará entre el 11 de junio y el 19 de julio de 2026. Los aspirantes deben tener al menos 18 años al momento de inscribirse y cumplir con las normas migratorias del país sede elegido. Para México, se sugiere el dominio de inglés y español, aunque otros idiomas también suman puntos. Además, se exige asistir a pruebas de equipo, completar la formación y aprobar una verificación de antecedentes.
Las autoridades nacionales y locales de los tres países impulsan campañas para atraer voluntarios. Finalizada la etapa de inscripción, la FIFA iniciará un exhaustivo proceso de selección para conformar el equipo que hará posible el mayor espectáculo futbolístico del planeta.