La Fiesta Nacional del Inmigrante se celebra cada año durante los primeros días de septiembre en el Parque de las Naciones, ubicado en la ciudad de Oberá, Misiones. Este evento rinde homenaje a las colectividades que integran el entramado social de la región, promoviendo la convivencia y el intercambio cultural.
Con una extensión aproximada de 10 hectáreas, el Parque de las Naciones se transforma en un espacio de integración donde cada una de las 15 colectividades participantes, junto con el Pabellón Argentino, exhibe su herencia cultural a través de casas decoradas con sus colores y símbolos. Durante la semana de la fiesta, estas casas se convierten en el centro de actividades, ofreciendo al público una experiencia auténtica y educativa sobre sus tradiciones.
Además de las exposiciones culturales, la fiesta incluye una feria comercial, agropecuaria e industrial, donde artesanos locales e internacionales presentan productos de alta calidad, como tejidos, cerámicas, joyería y arte en madera. Los espectáculos artísticos cuentan con la participación de ballets y grupos musicales de las distintas colectividades, alcanzando un nivel de proyección internacional.
Entre las colectividades destacadas se encuentran la francesa, alemana, nórdica (noruega, finlandesa, islandesa, sueca y danesa), suiza, italiana, polaca, rusa, ucraniana, española, japonesa, brasileña, paraguaya, árabe y peruana, entre otras.




Desde su primera edición en 1979, la Fiesta Nacional del Inmigrante ha crecido en cantidad de visitantes y atractivos, recibiendo cada año a más de 120.000 personas que disfrutan de su colorido marco de integración cultural.
La próxima edición se desarrollará del 4 al 14 de septiembre de 2025.
Más información en https://fiestadelinmigrante.com.ar