La Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires lanzó un mensaje contundente a los fabricantes de alimentos ante la escalada de precios. “¿Quieren vender? Bajen los precios”, advirtió Fernando Savore, vicepresidente de la entidad, en declaraciones a Radio Rivadavia.
Savore cuestionó los recientes aumentos en rubros como lácteos, cigarrillos, perfumería y limpieza. “Nos habían avisado de una suba del 3% en lácteos, luego un 7% en cigarrillos y también se notaron cambios en otros sectores”, detalló. Y criticó: “Muchas empresas habían bajado precios porque no vendían. No deberían haber aumentado”.
Según explicó, los consumidores ya no responden automáticamente a los aumentos: “Cuando los mayoristas no cumplen con los objetivos de venta, los precios vuelven a bajar. Me da bronca, porque es un juego que termina perjudicando al cliente y al comerciante”.
Savore insistió en que las empresas deben abandonar las estrategias especulativas: “La política comercial no debe ser abusiva. Hay que producir y bajar precios. Las pymes lograron la confianza de las familias. ¿Por qué no darles más espacio?”.
Además, remarcó que los consumidores priorizan el precio por sobre las marcas, lo que favorece a comercios de cercanía: “La gente cuida su dinero. Ya no hace falta ir al hipermercado para llenar la heladera. Yo hace 60 días que no cambio un precio”.
El dirigente también criticó a las grandes marcas que remarcan sin justificación: “Después del día 15 tienen que aplicar bonificaciones para mantenerse en góndola. En lácteos, por ejemplo, hay descuentos de hasta el 30%”. Y añadió: “No estamos tan cautivos de las marcas. Hay pymes que ofrecen buena calidad”.
Finalmente, Savore fue categórico con quienes aumentan sin razón: “Son delincuentes. No van a vender. Vamos a rechazar los productos con aumentos injustificados. Lo que sobra son empresas: hay que producir más y bajar precios”.