Estudiantes argentinos del ITBA ganan la competencia aeroespacial de la NASA y hacen historia

Un equipo del Instituto Tecnológico de Buenos Aires se coronó campeón mundial en la CanSat 2025, una exigente competencia internacional organizada en Virginia, EE.UU., que simula misiones espaciales en miniatura.

El grupo de estudiantes argentinos que ganaron la competencia aeroespacial de la NASA.Foto gentileza Agencia Noticias Argentinas / ITBA

Diez estudiantes del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) lograron un histórico triunfo en la edición 2025 del certamen CanSat, una competencia global de ingeniería aeroespacial impulsada por la American Astronautical Society (AAS), con el apoyo de la NASA, Lockheed Martin, Siemens y el Laboratorio de Investigación Naval de Estados Unidos.

El evento tuvo lugar en Virginia, donde equipos de distintos países fueron desafiados a desarrollar satélites en miniatura —del tamaño de una lata— capaces de cumplir misiones espaciales simuladas. Cada prototipo debía ser capaz de recolectar datos en tiempo real, capturar imágenes aéreas y registrar variables ambientales durante una caída controlada desde una altura de 700 metros.

Por primera vez desde la creación de la competencia, un equipo latinoamericano alcanzó el primer lugar. Desde la organización destacaron la complejidad del desafío: “El desarrollo completo de la misión involucró las etapas de concepción, diseño, construcción, lanzamiento y análisis de resultados”.

El equipo argentino estuvo compuesto por Ezequiel Bolzicco, Daniela Maradei, Thomas Marthi y Agustín Pilotto en el área de Estructura y Materiales; Agustín Martínez Haarth, Santiago Agosti, Emanuel Albornoz y Rafael Dalzotto en Hardware; Micaela Perillo en Software; Santiago Bolzicco en Operaciones, y Eduardo Barbier como asesor académico.

Exit mobile version