La nueva fecha de las Eliminatorias de la UEFA rumbo al Mundial 2026 vivieron una de sus fechas más intensas y diversas, con partidos que dejaron desde goleadas históricas hasta cierres de alto voltaje. Los ocho encuentros disputados recorrieron un amplio abanico de emociones: remontadas memorables, actuaciones individuales sobresalientes y selecciones que dieron golpes inesperados como Portugal y Noruega clasificandose a la Copa del Mundo.
Hungría 2 – 3 Irlanda: Parrott firma un hat-trick y un triunfo épico en tiempo agregado
La acción comenzó con un duelo electrizante entre Hungría e Irlanda, que terminó 3-2 para los visitantes en un final dramático. El local abrió el marcador apenas a los 3 minutos con Dániel Lukács, pero a los 15’ T. Parrott igualó el encuentro.
En el complemento, Varga volvió a adelantar a Hungría, aunque Irlanda otra vez encontró respuestas: Parrott empató de penal a los 80 y, cuando el público ya asimilaba el 2-2, el delantero irlandés apareció en el 90+6 para sellar su hat-trick y una victoria que silenció el estadio y sello el pase al repechaje de los irlandeses.
Portugal 9 – 1 Armenia: una de las goleadas más abrumadoras de la clasificación europea para entrar al Mundial con contundencia
El resultado más demoledor del día llegó desde Portugal, que aplastó 9-1 a Armenia en una actuación ofensiva sin fisuras. Veiga abrió el marcador a los 7’, seguido por Gonçalo Ramos (28’) y un doblete de João Neves en los minutos 30 y 41. Antes del descanso, Bruno Fernandes amplió de penal en el 45+3.
La segunda mitad mantuvo el mismo ritmo arrollador: Fernandes volvió a convertir desde los doce pasos a los 51’, Conceição añadió otro tanto a los 82’ y João Neves, en una noche memorable, completó su hat-trick a los 90+2. El único descuento armenio fue obra de Spertsyan a los 18 minutos. Un triunfo que quedará entre los más abultados de la clasificación europea y que coloca a la selección de Cristiano Ronaldo en la máxima cita de selecciones.
Serbia 2 – 1 Letonia: control serbio y sufrimiento inesperado en el cierre
Serbia consiguió una victoria ajustada por 2-1 frente a Letonia. El local parecía tener controlado el duelo con los goles de Katai a los 49 minutos y Aleksandar Stankovic a los 60, producto de jugadas bien elaboradas.
Sin embargo, Letonia no se rindió y encontró el descuento a los 102 minutos a través de Gutkovskis, luego de un final extendido por múltiples detenciones. Aunque Serbia terminó sufriendo, logró sostener el triunfo.
Albania 0 – 2 Inglaterra: contundencia inglesa para un triunfo sin sobresalto
En su visita a Tirana, Inglaterra resolvió su compromiso ante Albania con solidez, imponiéndose 2-0. El primer tanto llegó a los 74 minutos gracias a Kane, que definió con jerarquía tras una jugada profunda. Ocho minutos más tarde, el mismo Kane volvió a aparecer para ampliar la ventaja y sentenciar el resultado a favor de los británicos.
Ucrania 2 – 0 Islandia: dos golpes tardíos para asegurar la victoria
El combinado de Ucrania debió esperar hasta el tramo final para quebrar la resistencia de Islandia. La apertura del marcador llegó a los 83 minutos, cuando Zubkov capitalizó una buena acción ofensiva. Ya en tiempo añadido, Hutulayuk anotó el 2-0 definitivo a los 90+3, sellando una victoria trabajada y vital para seguir en carrera por la clasificación a través del repechaje.
Azerbaiyán 1 – 3 Francia: de atrás y con autoridad
Azerbaiyán sorprendió de entrada con el gol de Dadashov a los 4 minutos, pero Francia reaccionó con aplomo y dio vuelta el partido antes del descanso. Mateo empató a los 17’, M. Aliikouche adelantó a la visita a los 30’ y un gol en contra de S. Mahammadaliyev a los 45’ cerró la remontada francesa. En la segunda mitad, los galos administraron el ritmo y mantuvieron la ventaja sin complicaciones.
Israel 4 – 1 Moldavia: dominio total y un cierre categórico
Israel exhibió autoridad para imponerse 4-1 ante Moldavia. El local abrió el marcador a los 21 minutos con Turgeman, amplió con Revivo a los 65’ y sentenció el trámite con Peretz a los 85’. El cuarto llegó mediante un autogol de Vladyslav Baboglo, producto de la presión israelí. Moldavia había descontado a los 37’ a través de Nicolaescu, pero no logró sostener el ritmo del rival.
Italia 1 – 4 Noruega: la sorpresa más grande del día y una exhibición aplastante que trajo la clasificación al Mundial luego de 28 años
El cierre de la jornada dejó la historia más resonante: Noruega goleó 4-1 a Italia como visitante, en un segundo tiempo que desnudó todas las falencias del equipo local y confirmó el excelente momento noruego que sello su pasaje a la Copa Mundial 2026 con puntaje perfecto.
Italia comenzó bien y se adelantó a los 11 minutos con E. Esposito, pero el dominio se desmoronó tras el descanso. A los 63 minutos, A. Nusa empató con una definición quirúrgica, abriendo un tramo demoledor del conjunto nórdico.
Luego apareció la estrella del equipo: Erling Haaland marcó un doblete en apenas un minuto, primero a los 78’ y después a los 79’, para transformar el partido en una exhibición. Con Italia completamente desconectada, Larsen puso el 4-1 definitivo en el 90+3. Una victoria contundente que se convirtió en el golpe más fuerte del día con Haaland entrando a su primer Mundial.
La fecha dejó un panorama vibrante y repleto de matices: goleadas históricas como las de Portugal y Noruega que confirmaron sus puestos en la mas grande cita del futbol, triunfos agónicos como el de Irlanda dándole una esperanza de meterse a través del repechaje y resultados clave para selecciones como Inglaterra, Ucrania y Francia. Un capítulo de Eliminatorias que confirmó, una vez más, por qué el camino europeo hacia los grandes torneos es uno de los más exigentes y apasionantes del mundo.
