Las Eliminatorias de la UEFA rumbo al Mundial 2026 vivieron una fecha cargada de acción, goles y resultados que podrían marcar el rumbo de la clasificación. Con partidos disputados en distintos puntos del continente, los favoritos mostraron su jerarquía, mientras que selecciones emergentes dieron pasos firmes hacia la consolidación internacional.
Kazajistán aplastó a Liechtenstein y se ilusiona con una clasificación histórica
El primer encuentro de la jornada dejó una actuación sobresaliente de Kazajistán, que goleó 4-0 a Liechtenstein y sumó tres puntos vitales para continuar en la pelea por un lugar en el próximo Mundial.
El conjunto kazajo dominó el partido de principio a fin. A los 26 minutos, Galymzhan Kenzhebek abrió el marcador tras una buena jugada colectiva, y poco después Zainutdinov amplió la ventaja (28’). En el segundo tiempo, Kenzhebek volvió a aparecer (59’) para sellar su doblete, mientras que Alibek Kasym (81’) cerró el resultado con un disparo preciso.
El público local celebró con euforia un triunfo que no solo consolida la confianza del plantel, sino que también demuestra el crecimiento futbolístico del país en los últimos años. Con una defensa sólida y una ofensiva cada vez más efectiva, Kazajistán sueña con alcanzar una clasificación que sería histórica.
Bélgica no pasó del empate ante Macedonia del Norte
En Bruselas, la selección de Bélgica no logró superar a Macedonia del Norte, igualando 0-0 en un duelo que dejó un sabor amargo para los dirigidos por Domenico Tedesco.
A pesar del dominio territorial y la constante búsqueda de Kevin De Bruyne y Romelu Lukaku, el arco rival permaneció cerrado. Macedonia se defendió con orden, cerrando espacios y apostando por el contragolpe.
El resultado genera preocupación entre los belgas, que siguen sin encontrar regularidad en una fase clasificatoria que los tenía como amplios favoritos.
Suiza dio el golpe en Estocolmo: 2-0 a Suecia
En uno de los resultados más llamativos de la jornada, Suiza se impuso 2-0 como visitante ante Suecia en el Friends Arena de Estocolmo.
El partido fue intenso y parejo durante la primera hora de juego, hasta que una infracción en el área permitió que Granit Xhaka convirtiera desde el punto penal a los 65 minutos. Con los locales volcados en ataque, los suizos aprovecharon los espacios y en tiempo de descuento Johan Manzambi (90’+4) sentenció la historia con un gol que silenció al estadio.
Este triunfo reafirma el peso competitivo del conjunto helvético, que se mantiene firme en la zona alta del grupo. Para Suecia, en cambio, la derrota complica sus aspiraciones de clasificación directa y deja al equipo escandinavo en una situación incómoda.
Islandia y Ucrania protagonizaron un partidazo de ocho goles
El encuentro más espectacular del día tuvo lugar en Reikiavik, donde Ucrania venció 5-3 a Islandia en un verdadero festival de goles.
El conjunto visitante golpeó primero con Ruslan Malinovskiy a los 14 minutos, pero Islandia igualó gracias a Ellertsson (34’). Sin embargo, los ucranianos cerraron el primer tiempo con una ráfaga letal: Hutsulyak (45’+1) y otra vez Malinovskiy (45’+5) pusieron el 3-1 parcial.
En el complemento, Gudmundsson descontó (59’) y luego volvió a marcar (75’), poniendo el marcador 3-4 y encendiendo la esperanza local. Pero Ucrania volvió a demostrar su capacidad ofensiva en los minutos finales: Kalyuzhnyi (85’) y Ocheretko (88’) decretaron el 5-3 definitivo.
Fue un partido intenso, con ritmo alto, errores defensivos y momentos de brillantez individual. El resultado deja a Ucrania con buenas perspectivas en su grupo, mientras que Islandia, pese a su esfuerzo, quedó al borde de la eliminación.
Kosovo y Eslovenia no se sacaron diferencias
En Pristina, Kosovo y Eslovenia igualaron 0-0 en un encuentro de trámite parejo. Ambos equipos se repartieron la posesión, pero carecieron de profundidad en ataque. Los porteros fueron figuras en un duelo más táctico que emocionante.
El punto no favorece demasiado a ninguno de los dos combinados, que necesitaban una victoria para mantenerse con opciones claras en la lucha por la clasificación.
Irlanda del Norte superó a Eslovaquia y se ilusiona
En Belfast, la selección de Irlanda del Norte consiguió un triunfo clave 2-0 sobre Eslovaquia ante su público.
El primer tanto llegó temprano, a los 18 minutos, tras un infortunio del defensor Hrošovský, que marcó en contra de su arco. En la segunda mitad, el local controló el ritmo del juego y, sobre el final, Hume (81’) selló la victoria con un potente cabezazo.
Con este resultado, Irlanda del Norte sumó tres puntos vitales que la mantienen en carrera en un grupo muy competitivo, donde cada jornada se vuelve decisiva.
Francia mostró su poderío con una sólida victoria sobre Azerbaiyán
En París, el equipo de Didier Deschamps volvió a demostrar por qué es uno de los grandes favoritos de Europa. Francia venció 3-0 a Azerbaiyán en un encuentro que controló de principio a fin.
El marcador se abrió en el tiempo añadido del primer tiempo gracias a Kylian Mbappé (45’+2), quien aprovechó un rebote dentro del área. En la segunda parte, Adrien Rabiot amplió la diferencia (69’) y Florian Thauvin (84’) completó la goleada.
El conjunto galo mostró un funcionamiento sólido, con dominio total de la posesión, presión alta y fluidez en ataque. Con este resultado, Francia lidera su grupo y extiende su racha invicta en el torneo.
Alemania goleó a Luxemburgo y se afianza como líder
El cierre de la jornada tuvo como protagonista a Alemania, que no dejó dudas y goleó 4-0 a Luxemburgo.
El equipo dirigido por Julian Nagelsmann impuso su ritmo desde el inicio: Raum abrió el marcador a los 13 minutos, y Joshua Kimmich, de penal (21’), amplió la ventaja. En el segundo tiempo, Gnabry (48’) y nuevamente Kimmich (50’) completaron la paliza.
La “Mannschaft” mostró su habitual eficacia y solidez táctica, demostrando que está atravesando un gran momento colectivo. Con este resultado, Alemania lidera con comodidad su grupo y ya comienza a pensar en los próximos compromisos como una de las selecciones más fuertes del continente.
Con el calendario avanzando y pocos márgenes de error, cada punto empieza a ser decisivo en el camino hacia el Mundial 2026. Las próximas fechas prometen más emociones, con selecciones que pelean no solo por la clasificación directa, sino también por asegurarse un lugar en los repechajes.
