La presidenta de Moldavia, Maia Sandu, emitió su voto en Chisinau en el marco de las elecciones parlamentarias de este domingo y aprovechó la ocasión para pedir a la ciudadanía que “salve” al país frente a los intentos de injerencia de Rusia. La mandataria, de perfil europeísta, subrayó que el resultado de la jornada definirá el rumbo de la política exterior de la exrepública soviética.
“He votado por un Parlamento que garantice la paz, que respete a la República de Moldavia y a sus ciudadanos, y que nos permita continuar en el camino de una Moldavia europea”, expresó tras depositar su sufragio. Durante la campaña, Sandu reiteró sus denuncias sobre la influencia de Moscú en la política local y volvió a llamar a una participación masiva.
“Moldavia, nuestro querido hogar, está en peligro y necesita de la ayuda de todos ustedes”, declaró, advirtiendo que “mañana puede ser demasiado tarde”. También alertó que el destino del país debe decidirse con el voto libre de los ciudadanos y no con “votos comprados”.
El viernes, Sandu ya había hecho un llamamiento a las urnas, advirtiendo que la pasividad de la sociedad podría tener consecuencias. Según encuestas previas a la elección, un tercio de los moldavos aún no había definido su voto.
Uno de los primeros en sufragar fue Ion Ceban, candidato del Bloque Alternativa, quien compartió imágenes en redes sociales desde su centro electoral. “Voté por la paz, la tranquilidad y la seguridad. Contra el miedo, la desinformación y la división social. Voté por el desarrollo de Moldavia y el futuro de nuestros hijos”, señaló junto a su esposa.
Por su parte, la líder de la región autónoma de Gagauzia, Yevguenia Gutsul —actualmente encarcelada y cercana a Moscú— transmitió un mensaje a través de sus abogados, instando a decir “no” a lo que describió como “esclavitud mediante el control extranjero” y a la “militarización” del país, en referencia a los vínculos de Chisinau con Bruselas.
La participación alcanzó el 8,88% a las 10:00 hora local (unas 246.000 personas), según la Comisión Electoral Central. Los sondeos previos situaban al oficialista Partido Acción y Solidaridad (PAS), que impulsa la adhesión a la Unión Europea, en primer lugar con un 28,6% de intención de voto. El Bloque Electoral Patriótico, favorable a estrechar lazos con Rusia, rondaba el 13,9%, mientras que Nuestro Partido, del exaspirante presidencial Renato Usatii, alcanzaba el 5,1%.
Analistas coinciden en que el resultado de estos comicios es incierto y podría desembocar incluso en una repetición o anulación. Los primeros datos oficiales serán divulgados por las autoridades electorales a partir de las 21:00 horas locales (18:00 GMT).
