El Gobierno subastará un valioso terreno en Belgrano con un precio base superior a los USD 20 millones

La Agencia de Administración de Bienes del Estado aprobó la venta de un predio de casi una hectárea que pertenecía a la Policía Federal. Ubicado en una de las zonas más codiciadas de la Ciudad de Buenos Aires, su valor inicial supera los USD 21 millones y será ofrecido mediante subasta pública.

Se trata de un predio de casi una hectárea (9.986,79 m²).Foto AABE.

El Gobierno Nacional, a través de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), autorizó la subasta pública de un inmueble de alto valor perteneciente al Estado, situado en el barrio porteño de Belgrano.

La decisión fue oficializada mediante la Resolución 69/2025, publicada en el Boletín Oficial, y se enmarca dentro de las medidas impulsadas para generar recursos a partir de activos estatales considerados susceptibles de un uso más eficiente mediante su venta. Por su superficie y ubicación, se trata de uno de los bienes más valiosos del Estado en la Ciudad de Buenos Aires.

Según detalla la normativa, “la presente medida se enmarca en la decisión política del Poder Ejecutivo Nacional de hacer prevalecer el mejor aprovechamiento y utilización del patrimonio estatal, destinando la afectación de los bienes inmuebles estatales a la planificación, desarrollo y ejecución de políticas públicas”.

El terreno en cuestión abarca casi una hectárea (9.986,79 m²) y está delimitado por las calles Echeverría 1175, Cazadores S/N°, Juramento 1142 y Artilleros 2017/81. Cuenta además con una superficie cubierta de 4.322,46 m². El precio base de la subasta fue establecido en USD 21.369.863.

De acuerdo con el Decreto 575/2025, los ingresos que se obtengan de la enajenación de este tipo de inmuebles, así como de la cesión o uso de los mismos, ingresarán directamente a las cuentas del Tesoro Nacional.

El predio pertenecía a la Policía Federal Argentina y fue desafectado del uso del Ministerio de Seguridad. En diciembre de 2019, durante el último día del gobierno de Mauricio Macri, había sido cedido en uso precario a la Ciudad de Buenos Aires, aunque ese permiso fue revocado en 2021 bajo la gestión de Alberto Fernández. En la actualidad, el espacio se utiliza para el estacionamiento de vehículos policiales y de un camión de bomberos.

Según la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, el inmueble “no posee valor patrimonial”, lo que habilita su demolición o modificación, un detalle de relevancia para los potenciales desarrolladores.

La operación se llevará a cabo en el marco de la Subasta Pública N° 392-0102-SPU25, a través de la plataforma electrónica “SUBAST.AR”. Desde la AABE explicaron que el objetivo es “garantizar el mejor aprovechamiento y uso del patrimonio estatal”.

En línea con esta política, en septiembre pasado, mediante la Resolución 39/2025, el Gobierno nacional también autorizó la venta del terreno donde actualmente funciona el centro comercial Portal Palermo. Ese predio, de 42.044 metros cuadrados y ubicado en la intersección de las avenidas Cerviño y Bullrich, tiene un precio base de USD 81,7 millones.

La subasta forma parte del plan oficial de disposición de bienes estatales considerados prescindibles, con el propósito de generar recursos destinados a áreas prioritarias de la administración. Portal Palermo se encuentra en una de las zonas más valiosas de la ciudad, rodeada de áreas residenciales, avenidas principales, oficinas y espacios verdes, un entorno que ha registrado una fuerte valorización inmobiliaria en los últimos años y que despierta grandes expectativas sobre nuevos desarrollos.

Exit mobile version