Portal CiudadPortal CiudadPortal Ciudad
  • Sociedad
    SociedadMostrar más
    Rosario: detuvieron a cuatro gendarmes por el robo de un millón de pesos a una pareja durante un control
    23 julio 2025
    Fallo judicial contra Mercado Pago por millonaria estafa: le prohíben cobrar un crédito a una empresa víctima
    23 julio 2025
    El Palomar: la Policía frustró un intento de robo y detuvo a cinco sospechosos
    23 julio 2025
    Un policía fue hallado muerto dentro de su auto en La Plata: investigan un posible suicidio
    23 julio 2025
    Día del Payador: el arte de la improvisación criolla se celebra cada 23 de julio en Argentina
    23 julio 2025
  • Politica
    PoliticaMostrar más
    Proponen prohibir por 4 años a los candidatos que ganen una elección y no asuman el cargo
    23 julio 2025
    Renunció Osvaldo Rolando como interventor del ENRE: el Gobierno aceptó su dimisión
    23 julio 2025
    Diputados peronistas piden declarar “persona no grata” al futuro embajador de EE.UU. por sus dichos sobre Argentina
    23 julio 2025
    Cristina Kirchner estalló contra el candidato de Donald Trump a embajador en Argentina: “Ni Monroe se animó a tanto”
    23 julio 2025
    El Gobierno prorrogó la licitación de concesiones para rutas nacionales clave
    23 julio 2025
  • Economía
    EconomíaMostrar más
    El Gobierno aprobó el sexto proyecto RIGI: inversión de US$217 millones para litio en Catamarca
    23 julio 2025
    El Gobierno prorrogó la licitación de concesiones para rutas nacionales clave
    23 julio 2025
    Cambio de hábito en el consumo: caen supermercados y mayoristas, crecen ecommerce y comercios de cercanía
    22 julio 2025
    El consumo creció 4% en junio y encadena seis meses de suba, impulsado por la baja inflación
    22 julio 2025
    Avanza la privatización de AySA: el Gobierno habilita venta de acciones y cortes de servicio por falta de pago
    22 julio 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Protestas contra Zelenski en Ucrania generaron preocupación en el G7 y la Unión Europea
    23 julio 2025
    Donald Trump anunció un acuerdo comercial con Japón: inversiones millonarias y arancel del 15%
    23 julio 2025
    Lula da Silva descarta guerra comercial con EE.UU. y apuesta por una salida diplomática
    22 julio 2025
    Irán reanuda su programa nuclear y Donald Trump advierte con nuevos ataques
    21 julio 2025
    Gita Gopinath renunció al FMI: volverá a Harvard y Luis Caputo le envió un mensaje de agradecimiento
    21 julio 2025
  • Entretenimiento
    EntretenimientoMostrar más
    WWE NXT 22 de julio de 2025: Undertaker confrontó a Trick Williams y Oba Femi retuvo el título en una intensa triple amenaza
    22 julio 2025
    Murió Ozzy Osbourne: adiós al legendario vocalista y fundador de Black Sabbath
    22 julio 2025
    WWE Raw 21 de julio de 2025: Roman Reigns habló tras su regreso y CM Punk encaró a Gunther
    22 julio 2025
    Semana cargada de estrenos en streaming de Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney+ y más del 21 al 27 de julio
    21 julio 2025
    Murió Aldo Monges, el Trovador Romántico del folklore argentino
    19 julio 2025
  • Tecnología
    TecnologíaMostrar más
    Apple alista el lanzamiento del iPhone 17 diseño renovado y avances clave en rendimiento
    16 julio 2025
    Hacé tu chequeo de privacidad en WhatsApp rápido, fácil y más necesario que nunca
    16 julio 2025
    Alerta por campaña de phishing que suplanta el sitio oficial de AnyDesk y distribuye malware Vidar
    8 julio 2025
    Entradera en Quilmes: un inhibidor de 22 antenas, una banda organizada y una historia que parece de película
    8 julio 2025
    Privacidad en jaque, el ataque a Mi Argentina expone nuestras debilidades digitales
    2 julio 2025
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    Boca Juniors perdió 2 a 1 ante Atlético Tucumán y quedó eliminado de la Copa Argentina 2025
    23 julio 2025
    WWE NXT 22 de julio de 2025: Undertaker confrontó a Trick Williams y Oba Femi retuvo el título en una intensa triple amenaza
    22 julio 2025
    Central Córdoba goleó a Cerro Largo en Uruguay y avanzó a octavos de la Copa Sudamericana
    22 julio 2025
    WWE Raw 21 de julio de 2025: Roman Reigns habló tras su regreso y CM Punk encaró a Gunther
    22 julio 2025
    Defensa y Justicia venció 2-0 a Aldosivi y se subió a la cima de la Zona A del Torneo Clausura 2025
    22 julio 2025
Leyendo: El Gobierno prorroga la emergencia energética hasta julio de 2026
Portal CiudadPortal Ciudad
  • Sociedad
  • Politica
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
Buscar
  • Sociedad
  • Politica
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
Seguinos
  • Advertise
© Portal Ciudad - 2025 | Desarrollado por dstgroup.com.ar
Economía

El Gobierno prorroga la emergencia energética hasta julio de 2026

La medida busca enfrentar las fragilidades del sistema energético nacional y garantizar la continuidad de los servicios públicos.

Última actualización: 2 junio 2025 - 10:47
Portal Ciudad
Por
Redacción Portal Ciudad
Portal Ciudad
PorRedacción Portal Ciudad
Seguir:
Publicado: 2 junio 2025
Compartir
Compartir

El Gobierno nacional dispuso prorrogar hasta julio de 2026 la emergencia del Sector Energético Nacidebido a que persisten las condiciones de fragilidad del sistema a causa de “la herencia recibida”.

La prórroga abarca: generación, transporte y distribución de energía eléctrica bajo jurisdicción federal, y el transporte y distribución de gas natural, y sectores derivados.

La decisión fue establecida mediante el Decreto 370/2025, fechado el 30 de mayo de 2025 y publicado en el Boletín Oficial.

Inicialmente, la emergencia dictada en 2023 tenía vigencia hasta el 31 de diciembre de 2024, luego se extendió hasta el 9 de julio de 2025, y ahora se prorroga por un año más.

Según el decreto, esta prórroga es necesaria porque “persisten aún las circunstancias que motivaron los decretos previos relacionados con la situación de emergencia que atraviesa el sector energético”.

Se argumenta que el Gobierno nacional recibió una “herencia institucional, económica y social gravísima”, lo que hace “imprescindible adoptar medidas que permitan superar la situación de emergencia generada por las excepcionales condiciones económicas y sociales que la Nación padece”.

Esta “herencia” se verifica en tres aspectos clave:

  • (a) en el sistema económico recaudatorio,
  • (b) en la funcionalidad de las instalaciones para asegurar el suministro actual y futuro,
  • (c) en la falta de señales de mercado para la oferta y la demanda.

La disposición busca permitir que los órganos competentes sigan adoptando las medidas necesarias para asegurar la continuidad de los servicios públicos de transporte y distribución de energía eléctrica y gas natural.

El decreto advierte que el fin del régimen de emergencia podría acentuar riesgos estructurales para el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), como la pérdida de previsibilidad en el flujo de fondos de CAMMESA, interrupción de mecanismos de contención de deuda de distribuidores y creciente exposición al incumplimiento de contratos con generadores.

Entre las acciones pendientes que justifican la prórroga se incluyen:

  • Mayor cobertura del costo de abastecimiento de gas natural, limitando el aporte estatal a quienes realmente lo necesitan.
  • Finalización de obras para asegurar capacidad de transporte de gas natural suficiente para abastecer la demanda interna y exportaciones.
  • Solución de problemas estructurales del sector eléctrico, como la antigüedad del parque generador, restricciones en el sistema de transporte y deficiencias en la distribución.
  • Reducción progresiva del subsidio al Precio Estacional (PEST) en el MEM y avance hacia una mayor cobertura del precio monómico para la sostenibilidad económica del sistema eléctrico.
  • Reformas estructurales y normalización del MEM, a implementarse desde el 1° de noviembre de 2025.
  • Ajustes regulatorios para ENARSA y CAMMESA y constitución del nuevo Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad, que unificará los actuales ENRE y ENARGAS.
  • Prórroga de la intervención del ENRE y ENARGAS hasta el 9 de julio de 2026, o hasta que se constituya el nuevo ente unificado.

Asimismo, se continuará con:

  • Revisión de criterios de inclusión/exclusión y mejora de información sobre niveles de ingresos y patrimonio para la administración del subsidio.
  • Simplificación y mejora de los criterios de focalización de los beneficiarios, con transición gradual hacia un esquema de subsidios más focalizado.
  • Prórroga del “Período de Transición hacia Subsidios Energéticos Focalizados” hasta el 9 de julio de 2026, con facultad a la Secretaría de Energía para continuar con la reestructuración y definición de los mecanismos de asignación y percepción.
El Gobierno aprobó el sexto proyecto RIGI: inversión de US$217 millones para litio en Catamarca
Renunció Osvaldo Rolando como interventor del ENRE: el Gobierno aceptó su dimisión
El Gobierno prorrogó la licitación de concesiones para rutas nacionales clave
Cambio de hábito en el consumo: caen supermercados y mayoristas, crecen ecommerce y comercios de cercanía
El consumo creció 4% en junio y encadena seis meses de suba, impulsado por la baja inflación
Temas:CAMMESADecreto 370/2025emergencia energéticaENARGASENARSAenergía eléctricaENREgas naturalinfraestructuraMercado Eléctrico Mayoristasubsidios
- Publicidad-
Ad imageAd image

Noticias más leídas

Boca Juniors perdió 2 a 1 ante Atlético Tucumán y quedó eliminado de la Copa Argentina 2025
Estados Unidos bloquea a más de 70 empresas chinas por motivos de seguridad nacional
El Reino Unido ultima los preparativos para su despliegue naval en el Indopacífico
Kicillof Alak
Junto a Kicillof: Alak participó de la misa por el eterno descanso del Papa Francisco
- Publicidad-
Ad imageAd image

Seguinos

FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
YouTubeSubscribirme

Más noticias relacionadas:

PoliticaEconomía

Avanza la privatización de AySA: el Gobierno habilita venta de acciones y cortes de servicio por falta de pago

MundoEconomía

Gita Gopinath renunció al FMI: volverá a Harvard y Luis Caputo le envió un mensaje de agradecimiento

Economía

El Gobierno pagará más por el gas para evitar cortes en el suministro energético

Portal Ciudad ofrece las últimas noticias, fotos y videos en tiempo real. Política, economía, deportes y toda la información al instante.

Más sobre:

  • Sociedad
  • Politica
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes

Temas del momento:

  • Boca
  • River
  • Javier Milei
  • Axel Kicillof
  • Netflix
  • Elecciones
  • Boca Juniors perdió 2 a 1 ante Atlético Tucumán y quedó eliminado de la Copa Argentina 2025
  • El Gobierno aprobó el sexto proyecto RIGI: inversión de US$217 millones para litio en Catamarca
  • Proponen prohibir por 4 años a los candidatos que ganen una elección y no asuman el cargo
© Portal Ciudad - 2025 | Desarrollado por dstgroup.com.ar
Portal Ciudad
Bienvenido
Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?