El Gobierno imputó a la empresa de viaje de egresados tras cantos antisemitas de alumnos en Bariloche

La Secretaría de Industria y Comercio acusó a Baxxter, responsable del contingente que se grabó con consignas antisemitas, por infracciones a la Ley de Defensa del Consumidor. La compañía podría enfrentar una sanción millonaria.

El edificio de la Escuela Humanos. Foto Archivo.

El Gobierno nacional resolvió imputar a la empresa de viajes de egresados Baxxter, encargada del grupo de estudiantes que fue filmado en Bariloche cantando cánticos antisemitas como “hoy quemamos judíos”. La decisión se tomó luego de la viralización de las imágenes, que generaron un amplio repudio en todo el país.

La medida fue impulsada por la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía, que inició un procedimiento por presuntas infracciones a los artículos 5 y 8° bis de la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor. Según lo que se pudo establecer, el hecho ocurrió el pasado 10 de septiembre durante el viaje de un curso de la Escuela Humanos de Canning.

Tras la difusión del video, las críticas no se hicieron esperar. Cabe destacar que esta institución exhibe desde 2019 el reconocimiento como Embajadores Mundiales de la Paz, otorgado por la agrupación Mil Milenios de Paz en el Senado de la Nación.

De acuerdo con el Gobierno, los jóvenes fueron incitados por un coordinador de la empresa para entonar las consignas antisemitas contra alumnos de la Escuela ORT. Incluso, se reveló que el 14 de septiembre se produjo una confrontación en el hotel compartido entre estudiantes de ambas instituciones, lo que derivó en un operativo para trasladar al grupo de regreso a Buenos Aires.

En este marco, la imputación a Baxxter se fundamenta en que la compañía habría violado el artículo 8 bis de la Ley 24.240, que establece la obligación de garantizar un trato digno, equitativo y sin conductas vejatorias hacia los consumidores. La Subsecretaría de Defensa del Consumidor notificó a la empresa, que tendrá cinco días para presentar su descargo. En caso de confirmarse la falta, la multa podría alcanzar los 2.100 millones de pesos.

Este lunes, Baxxter comunicó el despido del coordinador señalado y aseguró que ya se encuentra en contacto con la DAIA para coordinar acciones conjuntas contra la discriminación. En un escrito difundido el día anterior, la empresa había manifestado un “categórico y enérgico rechazo” a lo sucedido, aclarando que “los mensajes aberrantes expresados no representan los valores de respeto, igualdad y convivencia pacífica” que dicen promover.

El comunicado de la firma agregó: “Lamentamos profundamente lo ocurrido y reiteramos que el verdadero espíritu de nuestra labor es acompañar a los estudiantes en una etapa tan significativa de sus vidas, promoviendo siempre valores de unión, respeto y solidaridad. Redoblaremos nuestros esfuerzos y se tomarán las medidas necesarias para que hechos de esta naturaleza no vuelvan a repetirse NUNCA MÁS”.

Por su parte, el presidente Javier Milei utilizó sus redes sociales para calificar lo sucedido como “REPUDIABLE”. En paralelo, el abogado Jorge Monastersky presentó una denuncia penal por actos discriminatorios contra la comunidad judía, en la que pidió identificar tanto a los alumnos que participaron como al coordinador y al padre que acompañó al curso.

Exit mobile version