El Gobierno Nacional modificó por Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 366/2025 la Ley 25.871, que regula la política migratoria. Según lo publicado en el Boletín Oficial, las principales modificaciones incluyen el endurecimiento de las deportaciones, restricciones para el acceso a la ciudadanía y la habilitación para cobrar servicios de salud y educación a extranjeros.
Uno de los artículos señala que “el Estado asegurará el acceso igualitario de los inmigrantes a las mismas condiciones de protección, amparo y derechos de los que gozan los nacionales”, aunque esto estará condicionado por la categoría migratoria.
Los extranjeros, aun en situación irregular, tendrán derecho a estudiar en niveles inicial, primario y secundario, sin discriminación. Además, las autoridades educativas deberán orientarlos para regularizar su situación migratoria.
En casos de emergencia, no se podrá negar ni restringir el acceso a asistencia social o atención sanitaria a ningún extranjero. Sin embargo, fuera de estas situaciones, los establecimientos de salud administrados por el Estado solo brindarán atención previa presentación de un seguro de salud o pago del servicio, según las condiciones que fije el Ministerio de Salud.
En cuanto a la educación superior, el decreto establece que los estudios de grado en universidades estatales serán gratuitos solo para ciudadanos argentinos (nativos o por opción) y para extranjeros con residencia permanente. Las universidades podrán cobrar aranceles a quienes no cumplan con estos requisitos, aunque también podrán otorgar becas según estatutos o convenios.
El decreto introduce además una nueva regulación para la residencia precaria, que será válida por 90 días y renovable, aunque no implica el derecho automático a la residencia definitiva ni a la ciudadanía.
Por último, el texto mantiene el principio de reunificación familiar, pero bajo condiciones más estrictas: solo cónyuges, progenitores e hijos (menores de 18 años o con discapacidad) podrán acceder a esta posibilidad, con límites de tiempo y renovaciones según el vínculo con un residente permanente o temporario.