Portal CiudadPortal CiudadPortal Ciudad
  • Sociedad
    SociedadMostrar más
    pelirrojo
    Día Mundial del Pelirrojo: por qué se celebra cada 7 de septiembre y cuál es el origen de esta fecha
    7 septiembre 2025
    Tragedia en La Boca: feroz incendio en un conventillo dejó un muerto y varios heridos
    7 septiembre 2025
    Detuvieron al tercer sospechoso por el crimen de Miguel Oscar Di Gioia en Villa Domínico
    6 septiembre 2025
    Tragedia en Entre Ríos: tres amigos murieron al chocar contra un tren de carga en la Ruta 12
    6 septiembre 2025
    aves playeras
    Día Mundial de las Aves Playeras: por qué se celebra cada 6 de septiembre y su importancia para la conservación
    6 septiembre 2025
  • Politica
    PoliticaMostrar más
    “Hay otro camino y hoy empezamos a transitarlo”: Axel Kicillof celebró el triunfo en Buenos Aires y se proyecta a 2027
    7 septiembre 2025
    Javier Milei admitió la derrota electoral en Buenos Aires: “Hemos tenido una clara derrota y hay que aceptarlo”
    7 septiembre 2025
    Elecciones Buenos Aires 2025: triunfo arrasador del peronismo y Axel Kicillof se proyecta hacia 2027
    7 septiembre 2025
    Triunfo de Fuerza Patria en Morón: José María Ghi se impuso por 5 puntos en una elección polarizada
    7 septiembre 2025
    Verónica Magario celebró la participación electoral, evitó hablar de su renuncia y definió la jornada como “un día peronista”
    7 septiembre 2025
  • Economía
    EconomíaMostrar más
    ARCA habilitó el uso de saldos de impuestos para responsables sustitutos
    5 septiembre 2025
    Del precio al beneficio: claves para entender tu margen
    4 septiembre 2025
    Argentina suma vuelos a Perú, Ecuador y Colombia con la expansión de dos low cost
    4 septiembre 2025
    Chubut: cero impuestos en las zonas francas de Trelew y Comodoro Rivadavia
    4 septiembre 2025
    Derogan tarifas de referencia para el transporte de cargas en medio de la desregulación
    4 septiembre 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    El papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, primer santo millennial, y a Pier Giorgio Frassati en una histórica ceremonia en el Vaticano
    7 septiembre 2025
    Maduro convocó al diálogo con Trump en medio de la tensión militar en el Caribe
    6 septiembre 2025
    Ucrania planteó a Estados Unidos un nuevo esquema para proteger su espacio aéreo
    5 septiembre 2025
    Murió Giorgio Armani: el diseñador que cambió para siempre la moda italiana
    4 septiembre 2025
    Tragedia en Lisboa: al menos 15 muertos y 20 heridos tras el descarrilamiento de un funicular en el centro de la ciudad
    3 septiembre 2025
  • Entretenimiento
    EntretenimientoMostrar más
    WWE SmackDown 5 de septiembre de 2025: AJ Lee regresa luego de 10 años para ayudar a CM Punk contra Seth Rollins y Becky Lynch
    5 septiembre 2025
    Milo J
    Milo J presenta “Bajo de la piel”, primer adelanto de su nuevo álbum “La vida era más corta”
    6 septiembre 2025
    Ricardo Arjona en Buenos Aires: agotó 10 funciones en el Movistar Arena
    5 septiembre 2025
    WWE Evolve 3 de septiembre de 2025: Jackson Drake defenderá el Campeonato de Evolve contra Keanu Carver y Brooks Jensen la próxima semana
    4 septiembre 2025
    Ricardo Arjona en Buenos Aires: agotó en horas sus ocho shows en el Movistar Arena
    3 septiembre 2025
  • Tecnología
    TecnologíaMostrar más
    Sin chips ni implantes así se mueve un brazo robótico con la mente
    5 septiembre 2025
    Cuando los hackers cruzan fronteras una alerta que no podemos ignorar
    31 agosto 2025
    Migraciones Express en Ezeiza: nueva tecnología para agilizar los arribos con una inversión de USD 4.34 millones
    25 agosto 2025
    China inaugura sus Juegos Mundiales de Robots: tecnología, espectáculo y estrategia
    21 agosto 2025
    Google en la mira un hackeo masivo expone a millones de usuarios de Gmail
    20 agosto 2025
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    Eliminatorias UEFA: España y Bélgica golearon, Alemania y Países Bajos festejaron y Macedonia del Norte sorprendió con una paliza histórica
    7 septiembre 2025
    Max Verstappen
    F-1: Verstappen, la pesadilla de McLaren en Monza
    7 septiembre 2025
    Gran Premio de Italia: Max Verstappen ganó en Monza y Franco Colapinto finalizó en el puesto 17
    7 septiembre 2025
    Eliminatorias rumbo al Mundial 2026: todos los partidos del domingo 7 de septiembre
    7 septiembre 2025
    Eliminatorias UEFA: Portugal y Bosnia golearon, Inglaterra ganó con autoridad y Hungría empató en la última jugada ante Irlanda
    7 septiembre 2025
  • Turismo
    TurismoMostrar más
    Fiesta del Salame Quintero 2025 en Mercedes: tradición, sabores y todo lo que tenés que saber
    31 agosto 2025
    Hoteles en Mendoza centro: Urbana Hoteles, confort y ubicación ideal
    24 agosto 2025
    Fiesta Nacional del Inmigrante 2025 en Oberá: Celebración de Culturas y Tradición
    18 agosto 2025
    Artigiano y Chocopiña brillaron como los grandes ganadores de la 29º edición de la ChocoGesell
    18 agosto 2025
    Choco Gesell
    Se viene la “ChocoGesell”: Villa Gesell organiza la 29ª Fiesta Nacional del Chocolate Artesanal con entrada gratuita
    10 agosto 2025
Leyendo: El Gobierno eliminó las retenciones a más de 4.400 productos industriales para impulsar las exportaciones
Portal CiudadPortal Ciudad
  • Sociedad
  • Politica
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Turismo
Buscar
  • Sociedad
  • Politica
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Turismo
Seguinos
  • Advertise
© Portal Ciudad - 2025 | Desarrollado por dstgroup.com.ar
Economía

El Gobierno eliminó las retenciones a más de 4.400 productos industriales para impulsar las exportaciones

La medida, oficializada a través del Decreto 305/2025, alcanza al 88% de los productos industriales y beneficia al 40% de las empresas exportadoras. El objetivo es mejorar la competitividad sin comprometer el equilibrio fiscal.

Última actualización: 7 mayo 2025 - 10:55
Portal Ciudad
Por
Redacción Portal Ciudad
Portal Ciudad
PorRedacción Portal Ciudad
Seguir:
Publicado: 7 mayo 2025
Compartir
La medida beneficia al 40% de las empresas exportadoras argentinas.Foto Archivo
Compartir

El Gobierno nacional dio un paso clave en su política de desregulación económica: eliminó las retenciones a las exportaciones de 4.411 productos industriales, equivalentes al 88% del total de manufacturas sujetas a este tributo. La medida fue formalizada este miércoles mediante el Decreto 305/2025 publicado en el Boletín Oficial.

Según detallaron desde la Casa Rosada, la decisión impacta favorablemente sobre unas 3.580 empresas exportadoras, cerca del 40% de todas las firmas argentinas que venden al exterior. El objetivo principal es “mejorar la competitividad” de la industria local, que hasta ahora debía enfrentar retenciones que variaban entre el 3% y el 4,5% sobre el valor exportado.

“Las retenciones desincentivaban las exportaciones y afectaban la competitividad externa de nuestras empresas”, señalaron fuentes oficiales. Con esta decisión, gran parte de la industria nacional queda liberada del pago de derechos de exportación, salvo algunos sectores estratégicos como el hierro, el acero, el aluminio, la petroquímica y la industria automotriz, que aún mantienen tributos vigentes.

Entre los productos beneficiados se incluyen autopartes, maquinaria agrícola, agropartes, productos de vidrio, óptica, cosmética, relojería, elementos farmacéuticos, cables, tubos y metales industriales, entre otros.

- Anuncio -

Desde el Ministerio de Economía, liderado por Luis Caputo, remarcaron que la medida busca incentivar el crecimiento económico y la generación de divisas sin poner en riesgo el equilibrio fiscal. “La eliminación de impuestos distorsivos es parte del programa de estabilización macroeconómica y fomento de la actividad económica”, expresaron.

En 2024, las exportaciones de los productos ahora exentos alcanzaron un valor de 3.804 millones de dólares, lo que destaca la importancia de este segmento en el comercio exterior argentino.

La medida se suma a otras acciones similares adoptadas en los últimos meses, como la eliminación de derechos de exportación a productos agroindustriales de economías regionales y cadenas de valor como la textil algodonera, papelera y de alimentos y bebidas.

Al presentar la medida en redes sociales, el ministro Caputo celebró: “A esto vinimos. A devolverle los recursos al sector privado, ahorrando desde el Estado para bajar impuestos”. Además, contrastó este rumbo económico con el del kirchnerismo, al que acusó de duplicar el gasto público y generar altos niveles de pobreza.

A esto vinimos. A devolverle los recursos al sector privado, ahorrando desde el Estado para bajar impuestos.
Es decir, exactamente lo opuesto al Kirchnerismo, que duplicó el gasto del Estado, cobrándole más y más impuestos al sector privado, sometiéndolo a un ajuste brutal.… https://t.co/2GIqVyqkx6

— totocaputo (@LuisCaputoAR) May 7, 2025

“Hoy la economía crece al 6%, y sacamos 10 millones de argentinos de la pobreza”, sostuvo Caputo, y cerró con un mensaje de fuerte contenido político: “Es kirchnerismo o libertad. Es pobreza o progreso. Es vergüenza o dignidad”.

- Anuncio -

La eliminación de las retenciones industriales representa otro eslabón en la estrategia del Gobierno de Javier Milei de fomentar el libre mercado, reducir la presión impositiva y dinamizar las exportaciones como vía de crecimiento económico.

ARCA habilitó el uso de saldos de impuestos para responsables sustitutos
Javier Milei en Los Ángeles: encuentro con la aspirante a astronauta argentina
Del precio al beneficio: claves para entender tu margen
Argentina suma vuelos a Perú, Ecuador y Colombia con la expansión de dos low cost
Chubut: cero impuestos en las zonas francas de Trelew y Comodoro Rivadavia
Temas:Eliminación de retencionesexportaciónLuis Caputoproductos industriales
- Publicidad-
Ad imageAd image

Lo último en Portal Ciudad

“Hay otro camino y hoy empezamos a transitarlo”: Axel Kicillof celebró el triunfo en Buenos Aires y se proyecta a 2027
Javier Milei admitió la derrota electoral en Buenos Aires: “Hemos tenido una clara derrota y hay que aceptarlo”
Elecciones Buenos Aires 2025: triunfo arrasador del peronismo y Axel Kicillof se proyecta hacia 2027
Triunfo de Fuerza Patria en Morón: José María Ghi se impuso por 5 puntos en una elección polarizada
-Publicidad-
Ad image

Seguinos

FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
YouTubeSubscribirme

Más noticias relacionadas:

Economía

Derogan tarifas de referencia para el transporte de cargas en medio de la desregulación

Economía

El Gobierno autorizó nuevas rutas aéreas entre Argentina, Chile y Brasil operadas por Latam Airlines

Economía

El Gobierno interviene en el mercado de cambios para frenar la suba del dólar

Portal Ciudad ofrece las últimas noticias, fotos y videos en tiempo real. Política, economía, deportes y toda la información al instante.

Más sobre:

  • Sociedad
  • Politica
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Turismo

Temas del momento:

  • Boca
  • River
  • Javier Milei
  • Axel Kicillof
  • Netflix
  • Elecciones
  • “Hay otro camino y hoy empezamos a transitarlo”: Axel Kicillof celebró el triunfo en Buenos Aires y se proyecta a 2027
  • Javier Milei admitió la derrota electoral en Buenos Aires: “Hemos tenido una clara derrota y hay que aceptarlo”
  • Elecciones Buenos Aires 2025: triunfo arrasador del peronismo y Axel Kicillof se proyecta hacia 2027
© Portal Ciudad - 2025 | Desarrollado por dstgroup.com.ar
Portal Ciudad
Bienvenido
Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?