El Gobierno derogó 71 normas comerciales y eliminó los programas Precios Justos y Ley de Góndolas

La Resolución 357/2025 oficializó la eliminación de 71 regulaciones vinculadas a programas ya desarticulados, como Precios Justos, la Ley de Góndolas y normas complementarias de la derogada Ley de Abastecimiento, en el marco de la política de desregulación económica.

El Gobierno eliminó 71 normas comerciales, incluyendo “Precios Justos” y la “Ley de Góndolas”.Foto Reuters.

En el marco de su plan de simplificación y desregulación, el Gobierno Nacional dispuso la derogación de 71 normativas vinculadas a la actividad comercial. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 357/2025, abarca regulaciones de programas ya desarticulados, entre ellos Precios Justos y la Ley de Góndolas, además de disposiciones complementarias de la derogada Ley de Abastecimiento y del disuelto Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo (COPREC).

La Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía explicó que el objetivo es eliminar trabas burocráticas y transparentar el comercio interno. “Se trata de normativas que obstaculizan las relaciones comerciales entre consumidores, habilitan controles de precios abusivos, exigen información sin ningún fin específico y regulan programas que ya habían sido dados de baja”, detalló el comunicado oficial.

En la resolución se señala que “corresponde propiciar la derogación de aquellas normas que han quedado obsoletas derivadas de dichos marcos jurídicos, con el fin de reducir la carga administrativa y burocrática tanto para el gobierno como para los ciudadanos” y así “lograr una gestión más eficiente de los recursos públicos”.

De las 71 disposiciones alcanzadas, 27 pertenecen a resoluciones complementarias de la Ley de Abastecimiento, derogada al inicio de la actual gestión por el DNU 70/23. Entre los ejemplos figuran la Resolución 605/2020, que intimaba a las empresas de insumos de construcción a producir al máximo de su capacidad; la Resolución 100/2020 y la 1050/2021, que fijaron precios máximos en plena pandemia de COVID-19; y la Resolución 25/2006, que regulaba la comercialización y distribución de gasoil. También quedaron sin efecto normas más antiguas, como la Resolución 226/1986, que suspendía temporalmente el derecho de importación de papa, y la Resolución 18/1989, que exigía información a productores y comercializadores de algodón.

Otro bloque importante corresponde al Coprec: 24 normas relacionadas con la conciliación previa en relaciones de consumo fueron eliminadas. Estas regulaciones abarcaban la admisión de reclamos, la homologación de acuerdos y el pago de honorarios a conciliadores. Entre ellas figuran la Resolución 48/2015, que fijaba criterios para la admisión de reclamos; la 480/2015, que regulaba los honorarios; y la 340/2021, que aprobaba el código de “Buenas Prácticas Comerciales”. También se derogaron disposiciones sobre audiencias y presentación de documentación, como la Resolución 616/2020 y la E 157/2017.

En cuanto a programas discontinuados, se eliminaron 20 normas que respaldaban esquemas como Precios Justos, El Mercado en tu Barrio y el Programa de Estímulo al Pequeño Productor de Granos. Para Precios Justos, se dejaron sin efecto resoluciones que avalaban convenios de fiscalización con municipios, como las 75/2022, 118/2022 y 12/2023. Respecto de la Ley de Góndolas, se derogaron las disposiciones que regulaban la ubicación de productos en supermercados, implementadas en 2020 para garantizar la competencia de marcas, pero que ya habían sido formalmente eliminadas junto con la Ley de Abastecimiento.

La medida se suma a las más de 240 normas ya derogadas desde el inicio de la actual gestión, que incluyeron requisitos de comercio exterior como las licencias automáticas y no automáticas, el SIRA, el DJCP, el programa Precios Cuidados y el régimen informativo Sipre. “Estas acciones representan un paso más hacia un ordenamiento jurídico que elimine trabas burocráticas y promueva la libre competencia”, destacó la Secretaría de Industria y Comercio.

En total, la Resolución 357/2025 deroga 40 resoluciones y sus 31 modificatorias, distribuidas entre normas complementarias de leyes ya derogadas, regulaciones de entes disueltos y programas en desuso, en el marco de la estrategia de simplificación del Estado que impulsa el Ministerio de Economía.

Exit mobile version