El Gobierno nacional confirmó este jueves que el esquema de retenciones cero para la carne bovina y aviar continuará sin cupos hasta el 31 de octubre. La medida fue ratificada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en medio de las críticas del campo por el fin anticipado del beneficio para granos, cuyo cupo se agotó en apenas tres días.
Adorni precisó que el decreto que eliminó los derechos de exportación para carnes seguirá vigente hasta fin de octubre y que, a diferencia del caso de los granos, no contempla un límite de monto ni de volumen. “El esquema de retenciones cero para la exportación de carnes avícolas y bovinas continúa sin cupo hasta el 31 de octubre próximo”, señaló a través de su cuenta oficial.
La aclaración respondió al clima de malestar en el agro luego de que el Gobierno publicara el Decreto 682/2025, que otorgaba retenciones cero para granos y oleaginosas —como soja y maíz— hasta el 31 de octubre o hasta alcanzar un tope de USD 7.000 millones. Ese límite se alcanzó el miércoles, lo que dio por terminado el beneficio antes de lo previsto.
En contraste, la carne vacuna y aviar quedaron reguladas por el Decreto 685/2025, que solo fijó el 31 de octubre como fecha de finalización del beneficio y no estableció cupos de exportación.
La medida impacta tanto en grandes complejos exportadores como en pequeños productores, en un contexto de fuerte presión para aliviar la carga fiscal sobre el sector. Desde la Casa Rosada remarcaron que el objetivo es mantener la competitividad de la carne en los mercados externos, luego del cierre del cupo para los cultivos agrícolas.
El esquema de retenciones cero para granos generó un récord de operaciones: en apenas 72 horas se registraron USD 7.000 millones en Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE). Según datos oficiales, las presentaciones incluyeron 4,7 millones de toneladas en subproductos de soja, 2,6 millones en soja, 952.500 en maíz y 1,7 millones en trigo, entre otros productos.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, advirtió que la velocidad con la que se agotó el cupo dejó a muchos productores fuera del beneficio, mientras que las grandes exportadoras lograron aprovecharlo de inmediato.
En ese marco, el mensaje de Adorni buscó dejar en claro que, al menos en el caso de la carne vacuna y aviar, la exención de retenciones seguirá operativa hasta el final de octubre.








