El Gobierno nacional profundizó este lunes su estrategia para asegurar consensos de cara al Presupuesto 2026. En ese marco, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego “El Colo” Santilli, recibieron en Casa Rosada a dos gobernadores: Leandro Zdero, de Chaco, y Alberto Weretilneck, de Río Negro. Las reuniones se realizaron en las oficinas del Ministerio del Interior, hoy utilizadas por Adorni, y tuvieron como eje sumar apoyos legislativos al oficialismo.
El chaqueño, primer socio electoral de La Libertad Avanza, llegó a las 9.15 para un encuentro que se extendió por una hora. Tras la charla, definió como “muy positivo” el acercamiento inicial al Ejecutivo nacional y marcó su intención de “tender puentes” entre Nación y provincia. “Queremos un país que salga adelante, que crezca y se desarrolle, y un Chaco que también acceda a esas oportunidades”, dijo a Cadena 3.
Consultado sobre la reforma laboral impulsada por el Gobierno, Zdero respaldó la idea de “modernizar” el marco laboral y aseguró que recibió la promesa de acceder al borrador, un planteo que comparten otros mandatarios provinciales.
El gobernador también destacó el fallo que condenó a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, afirmando que “se hizo justicia”.
Más tarde, el gobernador chaqueño amplió detalles desde su cuenta de X: señaló que se discutió una agenda orientada a potenciar sectores productivos, industriales y privados, junto con una administración pública más eficiente. También mencionó las dificultades financieras de la provincia y el esfuerzo fiscal para afrontar deudas heredadas. “Un país con certidumbre necesita presupuesto y reformas para crecer y desarrollarse”, sostuvo.
El Gobierno busca así continuar con la ronda de encuentros que replican el gesto federal de los 20 gobernadores que días atrás acompañaron al presidente Javier Milei en la última actividad de Guillermo Francos y Lisandro Catalán al frente de sus funciones.
Luego llegó a la Rosada Alberto Weretilneck. El mandatario rionegrino acudió con reclamos sobre el deterioro vial en su provincia. La Justicia había ordenado recientemente a Vialidad Nacional reparar de manera “inmediata” la Ruta Nacional 40, en el tramo Bariloche–El Bolsón, y todavía debe resolver sobre la situación de la Ruta 151.
Las conversaciones con ambos gobernadores incluyeron la necesidad del Poder Ejecutivo de obtener la aprobación del Presupuesto 2026, así como discusiones sobre cambios tributarios, reformas laborales y modificaciones al Código Penal. Tanto Adorni como Santilli se mostraron receptivos a los planteos provinciales, con la meta de fortalecer apoyos.
Antes de los encuentros, Zdero también se había pronunciado en redes sobre el accidente automovilístico que protagonizó su hermano Horacio en Quitilipi, hecho que dejó una víctima fatal. “Acompaño con profundo dolor a la familia afectada en esta pérdida irreparable”, expresó, y remarcó que el proceso judicial debe seguir los pasos correspondientes “sin distinciones”.
Zdero fue el primer aliado del espacio libertario en la previa de las elecciones legislativas nacionales, donde la coalición se impuso con el 45,57% frente al 43,58% de Fuerza Patria. Es, además, uno de los mandatarios que mantiene mayor sintonía política con Milei.
Hasta ahora, el Gobierno ya mantuvo contactos con Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Sáenz (Salta), Alfredo Cornejo (Mendoza), Marcelo Orrego (San Juan), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Rolando Figueroa (Neuquén), Carlos Sadir (Jujuy) y Raúl Jalil (Catamarca).
La intención de Santilli es concretar reuniones individuales con los gobernadores que manifestaron disposición a colaborar con la gestión libertaria. Quedan fuera, por el momento, los mandatarios opositores Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego), quienes no serían convocados.
Las conversaciones continuarán a lo largo de la semana con el objetivo de incorporar en las sesiones extraordinarias algunas demandas de las provincias, principalmente relacionadas con una nueva distribución de los ATN y del impuesto a los combustibles líquidos.
“Estoy conversando con los gobernadores y me voy a reunir con todos”, afirmó Santilli durante la 31ª Conferencia Industrial de la UIA, donde ratificó que la agenda podría ampliarse con nuevos temas que surjan de esos intercambios.








