El Gobierno nacional, a través de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, aprobó que la aerolínea Arajet opere tres nuevas rutas internacionales para vuelos de pasajeros y carga, que unirán ciudades del interior del país con Punta Cana, en República Dominicana, sin la necesidad de realizar escala en Buenos Aires.
La decisión se oficializó este miércoles con la publicación de la Disposición N° 21/2025 en el Boletín Oficial. Las conexiones aprobadas son: Punta Cana – Córdoba, Punta Cana – Mendoza y Punta Cana – Rosario. Desde la Secretaría de Transporte destacaron que estas rutas son posibles gracias al acuerdo bilateral firmado en diciembre de 2024 entre las autoridades de aviación civil de Argentina y República Dominicana, lo que permite fortalecer la conectividad regional y fomentar el federalismo.
Hasta el momento, la aerolínea solo operaba la ruta Punta Cana – Buenos Aires, con diez frecuencias semanales desde Ezeiza. Con esta autorización, se amplía la oferta de vuelos al destino caribeño y se evitan traslados obligatorios a la capital. Además, Arajet anunció que retomará la ruta Buenos Aires–Santo Domingo a partir del 12 de diciembre, con dos frecuencias semanales, e incrementará a 13 los vuelos semanales entre Buenos Aires y Punta Cana.
El CEO y fundador de Arajet, Víctor Pacheco Méndez, aseguró que el crecimiento sostenido de sus operaciones en Argentina responde a “una estrategia conjunta con el Ministerio de Turismo, que ha apostado con firmeza por abrir nuevos mercados”. Por su parte, el ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado, subrayó que Argentina es el tercer país emisor de turistas hacia su país, con un crecimiento del 100% en 2025.
La autorización forma parte de la política de apertura y expansión del sector aerocomercial que impulsa el Gobierno. En este marco, Argentina ha firmado 26 Memorandos de Entendimiento con países de cuatro continentes, lo que habilita frecuencias ilimitadas y amplía el cuadro de rutas. Según la Secretaría de Transporte, desde el inicio de la gestión se establecieron 39 nuevas conexiones internacionales, generando más vuelos, mayor conectividad y mejores oportunidades para los pasajeros.
Con la incorporación de estas tres rutas de Arajet, se consolidan alternativas para el transporte de pasajeros y carga desde el interior del país hacia un destino clave del Caribe, potenciando la descentralización y respondiendo a la creciente demanda turística. En el último receso invernal, Punta Cana registró un aumento del 77% en la cantidad de pasajeros transportados en comparación con el mismo período del año anterior, lo que la posicionó como una de las rutas internacionales de mayor crecimiento.