El Gobierno anunció obras en el Hospital Garrahan por $30.000 millones

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que la inversión contempla la compra de equipamiento de última generación, la reapertura de quirófanos y la ampliación de áreas de trasplante, entre otras mejoras.

El Gobierno anunció obras en el Hospital Garrahan por $30.000 millones.Foto Archivo.

El Gobierno nacional presentó un plan de modernización integral para el Hospital Garrahan con una inversión de 30.000 millones de pesos. La iniciativa apunta a dotar a la institución de infraestructura y tecnología de vanguardia, con el propósito de consolidarla como el principal centro pediátrico de alta complejidad de América Latina y elevar la calidad de atención para niños y adolescentes de todo el país.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, señaló que el proyecto se financiará con recursos propios del hospital, sin aportes extraordinarios del Estado. “Fruto de la eficiencia de la nueva administración, se invertirán casi 30.000 millones de pesos en nuevo equipamiento y obras de ampliación. Todo esto lo logra el Garrahan con fondos propios, sin transferencias adicionales. Es el resultado de una gestión responsable: el dinero se destina a lo que corresponde y no se malgasta en política”, sostuvo durante su conferencia de prensa.

Entre los principales avances, Adorni destacó la adquisición de un Acelerador Lineal Pediátrico, el único de su tipo en hospitales pediátricos de América Latina, que permitirá tratamientos oncológicos más precisos y menos invasivos. También anunció la expansión del Área de Trasplante de Médula Ósea, lo que evitará traslados al exterior de pacientes, y la reapertura de cuatro quirófanos inactivos, que serán reequipados con la tecnología más moderna disponible.

El plan incluye, además, la incorporación de una ambulancia equipada con sistema ECMO para el traslado de pacientes en estado crítico desde el Área Metropolitana de Buenos Aires o aeropuertos durante vuelos sanitarios. Asimismo, se renovarán 400 camas, camillas y sillas de ruedas, algunas con más de 30 años de uso, y se incorporarán nuevas máquinas de perfusión renal y hepática.

Las obras alcanzan también a sectores estratégicos como esterilización, diagnóstico por imágenes, farmacia y laboratorio, con la compra de equipos de última tecnología. Adorni recordó que estas mejoras se suman al plus mensual permanente para médicos y personal administrativo, anunciado en la conferencia anterior.

Durante su exposición, el vocero contrastó el proyecto con la situación previa del hospital: “En las imágenes detrás mío pueden ver el deterioro con el que nos encontramos: salas llenas de cajas, techos destruidos y pérdidas de agua. Ese era el estado al que la política había condenado al Garrahan mientras se hablaba de salud. Ese pasado ya quedó atrás”.

Por su parte, el ministro de Salud, Mario Lugones, celebró el anuncio: “Desde el inicio de la gestión buscamos que los hospitales nacionales estén mejor administrados. Siempre dijimos que la plata está, pero mal distribuida. Hoy damos un paso histórico con una inversión inédita de casi 30.000 millones de pesos en obras y equipamiento que convertirán al Garrahan en el mejor hospital pediátrico de América Latina”.

La modernización contempla también la adquisición de microscopios de alta precisión, arcos en C, ecógrafos intraoperatorios, junto con la actualización de equipos en imagenología, patología, laboratorio, microbiología y farmacia. Además, se sumarán lavadoras de instrumental médico, autoclaves y dispositivos de diagnóstico para reforzar la capacidad técnica del hospital.

El proyecto se completa con la llegada de un acelerador lineal pediátrico único en la región, que permitirá realizar tratamientos oncológicos menos invasivos y más exactos. “Como dijo un expresidente: mejor que decir es hacer, mejor que prometer es realizar”, concluyó Adorni.

Exit mobile version