El Gobierno nacional dispuso una asistencia económica de hasta $10.000 millones en subsidios para los afectados por las inundaciones registradas los días 16 y 17 de mayo pasado en distintas localidades bonaerenses. La medida alcanzará a vecinos de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco, quienes sufrieron pérdidas materiales a raíz del fenómeno climático.
La decisión se oficializó este lunes a través del Boletín Oficial, en una resolución firmada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Allí se indicó que la Agencia Federal de Emergencias, dependiente de la cartera de Seguridad, tiene como objetivo brindar respuesta frente a catástrofes naturales y coordinar el despliegue de recursos en tareas de prevención, asistencia inmediata y reconstrucción poscrisis.
El texto recuerda que mediante el Decreto Nº 497/25 se constituyó un fondo especial de asistencia directa por hasta $10.000 millones, con el fin de otorgar subsidios que compensen los daños materiales ocasionados por el temporal de mayo.
“La urgencia y gravedad de los daños ocasionados por el evento meteorológico exige la implementación de mecanismos ágiles, transparentes y efectivos para canalizar la ayuda estatal y garantizar el acceso de las personas físicas damnificadas a los beneficios instituidos por el Decreto N° 497/2025”, señala la resolución.
Además, se aprobaron las normas complementarias del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), aplicables a las siete localidades bonaerenses incluidas en la asistencia. Según la disposición, el titular de la Agencia Federal de Emergencias será el encargado de autorizar y aprobar los desembolsos a medida que las solicitudes sean validadas.
Finalmente, se precisó que una vez cumplido ese proceso, deberá informarse a la Secretaría de Coordinación Administrativa del Ministerio de Seguridad el listado de beneficiarios habilitados para percibir el suplemento.