Portal CiudadPortal CiudadPortal Ciudad
  • Sociedad
    SociedadMostrar más
    Detectan peluches con cocaína en un tour de compras en Tucumán: una pasajera quedó detenida
    26 noviembre 2025
    Boca ganó un juicio contra un jugador de Racing: Agustín Almendra deberá pagar US$769.231
    26 noviembre 2025
    Violento accidente en Almagro: un colectivo chocó con una camioneta que terminó volcada y dejó 14 heridos
    26 noviembre 2025
    Alumno de 13 años apuñaló a una compañera en el aula de una escuela de Tucumán
    26 noviembre 2025
    Mendoza: absolvieron a una mujer que mató a su esposo tras probarse que era víctima de violencia de género
    26 noviembre 2025
  • Politica
    PoliticaMostrar más
    ARCA denunció por lavado de dinero a Sur Finanzas PSP S.A., la financiera vinculada a las coimas en la Agencia de Discapacidad
    26 noviembre 2025
    Santilli se reunió con Passalacqua en Misiones: reclamos, agenda común y respaldo político en el Congreso
    25 noviembre 2025
    Javier Milei recibió al canciller israelí en Casa Rosada y aumenta la expectativa por el traslado de la Embajada Argentina a Jerusalén
    25 noviembre 2025
    Javier Milei encabezó la Entrega de Sables 2025 a las Fuerzas Armadas en un acto breve en Casa Rosada
    25 noviembre 2025
    El Gobierno presentó la nueva Policía Migratoria: cómo funcionará y qué cambios trae en fronteras y aeropuertos
    24 noviembre 2025
  • Economía
    EconomíaMostrar más
    Argentina oficializa la conexión transpacífica más extensa del mundo con el nuevo vuelo Shanghai–Buenos Aires
    26 noviembre 2025
    La actividad económica volvió a crecer en septiembre: los números, sector por sector
    25 noviembre 2025
    Argentina firmó un nuevo acuerdo de cooperación aduanera con Estados Unidos y abre un capítulo clave para el agro
    24 noviembre 2025
    Mar del Plata registró un récord histórico de turistas durante el fin de semana largo y se prepara para una gran temporada
    24 noviembre 2025
    Terminal Timbúes se incorpora al RIGI con una inversión de casi USD 277 millones para operar una nueva terminal portuaria en Santa Fe
    20 noviembre 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Incendio en Hong Kong: confirmaron 36 muertos y continúa la búsqueda de casi 300 desaparecidos
    26 noviembre 2025
    Golpe de Estado en Guinea-Bissau: los militares asumen el poder tres días después de las elecciones presidenciales
    26 noviembre 2025
    Incendio de gran magnitud en Hong Kong dejó al menos 13 muertos y varios atrapados en un complejo residencial
    26 noviembre 2025
    Estados Unidos y Ucrania aceleran las negociaciones para un acuerdo de paz con Rusia
    25 noviembre 2025
    Rusia lanzó un ataque masivo con drones y misiles contra infraestructuras energéticas ucranianas: al menos seis muertos
    25 noviembre 2025
  • Entretenimiento
    EntretenimientoMostrar más
    WWE NXT Gold Rush 25 de noviembre de 2025: Myles Borne clasifica al Iron Survivor Masculino de NXT Deadline
    25 noviembre 2025
    La Fiesta de Disfraces de San Nicolás celebró su 25° aniversario con 20 mil asistentes tras la tormenta
    25 noviembre 2025
    WWE Raw 24 de noviembre de 2025: Batalla Campal entre los equipos masculinos de Survivor Series War Games en el cierre del show
    25 noviembre 2025
    Todos los estrenos en streaming del 24 de noviembre al 30 de noviembre
    24 noviembre 2025
    Alejandra de Antoni presenta “Cinco crónicas para atravesar oscuridades” en el Club Atlético Boca Juniors
    24 noviembre 2025
  • Tecnología
    TecnologíaMostrar más
    Philips lanzó en Argentina la nueva línea de parlantes TAX Series con el concepto “Powerful Sound Anywhere”
    13 noviembre 2025
    La campaña de LG impulsada por IA destacó el amor y la familia como prioridades universales
    21 octubre 2025
    Falla global de AWS afectó Mercado Pago, Naranja X, Ualá, Netflix y Disney+
    20 octubre 2025
    Nace RedMagister, la billetera digital que revoluciona la gestión financiera empresarial
    17 octubre 2025
    NFC el toque invisible que está revolucionando cómo compramos
    2 octubre 2025
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    Boca ganó un juicio contra un jugador de Racing: Agustín Almendra deberá pagar US$769.231
    26 noviembre 2025
    WWE NXT Gold Rush 25 de noviembre de 2025: Myles Borne clasifica al Iron Survivor Masculino de NXT Deadline
    25 noviembre 2025
    UEFA Champions League 2025-26: una jornada vibrante con goleadas, batacazos y definiciones agónicas en toda Europa
    25 noviembre 2025
    Sorteo final del Mundial 2026: así será la conformación de los bombos y los 12 grupos
    25 noviembre 2025
    WWE Raw 24 de noviembre de 2025: Batalla Campal entre los equipos masculinos de Survivor Series War Games en el cierre del show
    25 noviembre 2025
  • Turismo
    TurismoMostrar más
    Mendoza: abre la votación para los Premios del Público de las Great Wine Capitals
    22 noviembre 2025
    Buenos Aires fue elegida la ciudad más atractiva del mundo en los Wanderlust Reader Travel Awards 2025
    11 noviembre 2025
    Récord histórico en La Noche de los Museos 2025: más de 1,2 millones de personas recorrieron Buenos Aires
    9 noviembre 2025
    La Noche de los Museos 2025: Buenos Aires se prepara para una noche de arte y cultura sin límites
    8 noviembre 2025
    Calor de preventa: RutaCyber trae 30% de descuento en pasajes a la Costa Atlántica y el Norte
    4 noviembre 2025
Leyendo: Ecuador rechazó las cuatro preguntas del referéndum y frena la hoja de ruta institucional de Daniel Noboa
Portal CiudadPortal Ciudad
  • Sociedad
  • Politica
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Turismo
Buscar
  • Sociedad
  • Politica
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Turismo
Seguinos
  • Advertise
© Portal Ciudad - 2025 | Desarrollado por dstgroup.com.ar
Mundo

Ecuador rechazó las cuatro preguntas del referéndum y frena la hoja de ruta institucional de Daniel Noboa

El “No” se impuso en todos los ejes consultados, desde la posible instalación de bases militares extranjeras hasta la convocatoria a una Asamblea Constituyente. El presidente Daniel Noboa reconoció el resultado y prometió seguir trabajando “con las herramientas disponibles”.

Última actualización: 17 noviembre 2025 - 00:51
Portal Ciudad
Por
Redacción Portal Ciudad
Portal Ciudad
PorRedacción Portal Ciudad
Seguir:
Publicado: 16 noviembre 2025
Compartir
El “No” se impuso en las cuatro preguntas del referéndum en Ecuador.Foto Archivo.
Compartir

Ecuador le dio la espalda este domingo a las cuatro preguntas del referéndum y la consulta popular impulsadas por el presidente Daniel Noboa. Según los resultados oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE), la tendencia fue contundente en todos los casilleros: en la pregunta sobre bases militares extranjeras, el “No” ronda el 60% de los votos; en la eliminación del financiamiento público a los partidos políticos llega al 57%; en la reducción del número de asambleístas se impone con un 53%; y en la posibilidad de convocar a una Asamblea Constituyente, la diferencia es aún mayor, con cerca del 61% para la negativa. Aunque el escrutinio continúa, el mensaje del electorado es claro: rechazo a las reformas propuestas por el Gobierno.

Con estos resultados irreversibles, el presidente Daniel Noboa reconoció la decisión ciudadana. “Estos son los resultados. Consultamos a los ecuatorianos y ellos han hablado. Cumplimos con lo prometido: preguntarles directamente. Nosotros respetamos la voluntad del pueblo ecuatoriano”, escribió en X. A la vez, afirmó que su administración seguirá trabajando “por el país que ustedes merecen, con las herramientas que tenemos”.

Estos son los resultados. Consultamos a los ecuatorianos y ellos han hablado. Cumplimos con lo prometido: preguntarles directamente. Nosotros respetamos la voluntad del pueblo ecuatoriano.

Nuestro compromiso no cambia; se fortalece. Seguiremos luchando sin descanso por el país…

— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) November 17, 2025

Las cuatro preguntas buscaban modificar piezas clave del andamiaje institucional establecido desde la Constitución de Montecristi, vigente desde 2008. La primera proponía eliminar la prohibición explícita de instalar bases militares extranjeras o ceder instalaciones a fuerzas de otros países, reemplazando el artículo 5 de la Carta Magna por una fórmula más breve que definía a Ecuador como “territorio de paz”.

La segunda planteaba suprimir el financiamiento estatal permanente que partidos y movimientos reciben a través del Fondo Partidario Permanente y el Fondo de Promoción Electoral. La tercera apuntaba a una reducción drástica de la Asamblea Nacional: de 151 escaños a 73, con nuevos criterios de asignación según población. Y la última pregunta invitaba a la ciudadanía a decidir si quería convocar una Asamblea Constituyente de 80 integrantes para redactar una nueva Constitución que luego sería sometida a referéndum.

- Anuncio -

El mensaje de las urnas deja varias señales políticas. La primera es que el electorado —mayoritariamente joven, con un 26,7% entre 18 y 29 años y casi la mitad del padrón menor de 40— no se alineó automáticamente con la narrativa gubernamental sobre la necesidad de estas reformas. Aunque Noboa presentó el paquete como una respuesta a la crisis de seguridad y un intento de “modernizar” el sistema político, una parte significativa de los votantes optó por mantener el marco actual: se preserva la prohibición a las bases militares extranjeras, el financiamiento público para partidos continúa, la Asamblea no se reducirá y la Constitución de 2008 no entrará en un proceso constituyente.

La segunda señal es que, pese a una campaña corta y sin debates oficiales, las resistencias lograron articularse. El CNE autorizó a 16 organizaciones políticas y sociales a hacer campaña. Entre quienes promovieron el “No” estuvieron la Conaie, sectores sindicales y partidos de oposición que, aunque diversos, coincidieron en rechazar la apertura a fuerzas militares extranjeras, la eliminación de fondos públicos para partidos y el riesgo de concentración de poder que implicaría una Constituyente.

En el lado oficialista, el Gobierno, el movimiento ADN y partidos como CREO defendieron las reformas como herramientas para “garantizar seguridad, transparencia y eficiencia”, pero ese mensaje no logró revertir la desconfianza de una sociedad que conoce los efectos ambiguos de anteriores rediseños constitucionales.

El contexto también pesó. El referéndum se celebró tras años de crisis política, con una sucesión de presidentes, la disolución anticipada del Congreso en 2023 y una escalada de violencia criminal que ha convertido a Ecuador en uno de los países más peligrosos de la región. Con solo siete meses en el poder, Noboa apostó por una consulta de alto impacto, pero la campaña oficial —una de las más breves desde la transición democrática— estuvo dominada por mensajes en redes sociales más que por debates profundos.

El rechazo no implica un apoyo automático a la oposición, pero sí demuestra la cautela de un electorado que ha visto cómo procesos constituyentes previos no siempre se traducen en mejoras tangibles. La Constitución de 2008, producto de un amplio proceso impulsado por Rafael Correa, dejó avances y controversias: amplió derechos y controles institucionales, pero también fue vista por parte de la ciudadanía como un instrumento para fortalecer el presidencialismo. Para muchos, la consulta de este domingo evocaba el riesgo de reabrir ese ciclo bajo el liderazgo de Noboa; el “No” terminó funcionando como un freno.

- Anuncio -

Para el Gobierno, el resultado supone un revés. Noboa pierde la posibilidad de reconfigurar el escenario legislativo con una Asamblea reducida, y ve frustrado su intento de tener mayor margen para acuerdos de seguridad con potencias extranjeras o para impulsar una nueva Constitución. En consecuencia, deberá continuar gobernando con las reglas actuales, con un Congreso fragmentado, un escenario económico frágil y un panorama de seguridad aún crítico.

Del otro lado, la oposición y los movimientos sociales celebran un triunfo, aunque saben que detener las reformas no resuelve el desafío mayor: presentar una alternativa coherente ante un Gobierno que, pese al golpe político, mantiene la legitimidad de su mandato y la presión de mostrar resultados.

En un país acostumbrado a consultas populares de gran impacto político, los votantes eligieron prudencia: no avanzar hacia una nueva Constitución, no reducir la representación legislativa, no modificar el financiamiento de los partidos y no abrir la puerta, al menos por ahora, a la presencia de bases militares extranjeras.

- Anuncio -
Incendio en Hong Kong: confirmaron 36 muertos y continúa la búsqueda de casi 300 desaparecidos
Golpe de Estado en Guinea-Bissau: los militares asumen el poder tres días después de las elecciones presidenciales
Incendio de gran magnitud en Hong Kong dejó al menos 13 muertos y varios atrapados en un complejo residencial
Estados Unidos y Ucrania aceleran las negociaciones para un acuerdo de paz con Rusia
Rusia lanzó un ataque masivo con drones y misiles contra infraestructuras energéticas ucranianas: al menos seis muertos
Temas:Consulta popular ecuador 2025Daniel NoboaReferendum Ecuador 2025
- Publicidad-
Ad imageAd image

Lo último en Portal Ciudad

Detectan peluches con cocaína en un tour de compras en Tucumán: una pasajera quedó detenida
Argentina oficializa la conexión transpacífica más extensa del mundo con el nuevo vuelo Shanghai–Buenos Aires
Boca ganó un juicio contra un jugador de Racing: Agustín Almendra deberá pagar US$769.231
ARCA denunció por lavado de dinero a Sur Finanzas PSP S.A., la financiera vinculada a las coimas en la Agencia de Discapacidad
-Publicidad-
Ad image

Seguinos

FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
YouTubeSubscribirme

Más noticias relacionadas:

Mundo

El papa León XIV inicia su primera gira por Turquía y Líbano para promover la unidad cristiana y pedir paz en Medio Oriente

Mundo

El papa León XIV pidió la liberación urgente de más de 300 estudiantes y docentes secuestrados en Nigeria

Mundo

Arrestaron a Jair Bolsonaro: la Policía brasileña detuvo al ex presidente condenado por intento de golpe de Estado

Portal Ciudad ofrece las últimas noticias, fotos y videos en tiempo real. Política, economía, deportes y toda la información al instante.

Más sobre:

  • Sociedad
  • Politica
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Turismo

Temas del momento:

  • Boca
  • River
  • Javier Milei
  • Axel Kicillof
  • Netflix
  • Elecciones
  • Incendio en Hong Kong: confirmaron 36 muertos y continúa la búsqueda de casi 300 desaparecidos
  • Golpe de Estado en Guinea-Bissau: los militares asumen el poder tres días después de las elecciones presidenciales
  • Detectan peluches con cocaína en un tour de compras en Tucumán: una pasajera quedó detenida
© Portal Ciudad - 2025 | Desarrollado por dstgroup.com.ar
Go to mobile version
Portal Ciudad
Bienvenido
Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?