El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su par ruso, Vladimir Putin, ofrecieron este viernes una conferencia de prensa conjunta en Alaska, tras un encuentro de tres horas enfocado en la guerra entre Rusia y Ucrania. Trump describió la conversación como “muy productiva” y valoró los progresos, aunque remarcó que todavía no se alcanzó un entendimiento que permita declarar una tregua.

La cumbre, celebrada en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson, comenzó con el sobrevuelo de un bombardero B-2 Spirit y cuatro cazas F-35. Durante la rueda de prensa, Trump afirmó: “Creo que hemos tenido una reunión muy productiva. Hay muchos, muchos puntos en los que coincidimos… pero no hay acuerdo hasta que haya acuerdo”. El mandatario estadounidense adelantó que informará los resultados de la charla al presidente ucraniano Volodimir Zelensky y a la OTAN.
El diálogo a puertas cerradas dejó, según Trump, “muy pocos” temas pendientes de resolver con Moscú.
Por su parte, Putin definió el intercambio como “constructivo” y “mutuamente respetuoso”, destacando la buena sintonía personal con Trump y subrayando la importancia de abordar “las causas profundas del conflicto” para lograr la paz. “Todo lo que ocurre en Ucrania es una tragedia para nosotros”, expresó, y sostuvo que la seguridad ucraniana “también debe ser garantizada”.
El líder ruso manifestó su confianza en que el entendimiento alcanzado durante la reunión facilite un camino hacia el fin de la guerra, y aseguró que bajo una presidencia de Trump en 2022 el conflicto no habría comenzado. También advirtió que espera no encontrar “obstáculos” desde Kiev que frenen el proceso.
La conferencia concluyó sin preguntas de la prensa y con un anuncio de Putin sobre la posibilidad de que el próximo encuentro se realice en Moscú.
Mientras tanto, en Ucrania, la ausencia de participación directa en la cumbre —así como de representantes europeos— generó preocupación. Durante el desarrollo de la reunión, Zelensky difundió un mensaje en video en el que reclamó una “posición firme” de Estados Unidos frente al conflicto. “Todos quieren un final honesto para la guerra. Ucrania está lista para trabajar lo más productivamente posible para ponerle fin”, declaró, al tiempo que acusó a Moscú de no dar señales concretas para detener la ofensiva.