Donald Trump selló un respaldo total a Javier Milei, anunció una importante ayuda financiera para la Argentina y apoyó su reelección

En su reunión bilateral en Nueva York, el presidente estadounidense expresó un apoyo total a Milei de cara a 2027 y confirmó un paquete financiero para que la Argentina pueda afrontar vencimientos de deuda y fortalecer las reservas, en un gesto que refuerza la alianza estratégica entre ambos países.

Donald Trump: “Milei tiene mi respaldo completo para la reelección”.Foto Canal de Whatsapp Manuel Adorni.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, selló un respaldo total al Presidente Javier Milei al inicio de la reunión bilateral que ambos mantienen en la sede de la ONU, en Nueva York. El encuentro tiene como objetivo cerrar un millonario préstamo que permitirá a la Argentina afrontar los vencimientos de su deuda soberana en los próximos quince meses y fortalecer las reservas del Banco Central.

Mientras comenzaba la cumbre, Trump publicó un mensaje en la red social Truth en el que afirmó: “Javier Milei es muy buen amigo, luchador y ganador y tiene mi respaldo completo y total para la reelección como presidente”. Con esta frase, el mandatario norteamericano se refirió directamente a los comicios de 2027, aunque la administración de La Libertad Avanza enfrenta antes el desafío de las elecciones legislativas del 26 de octubre.

En su declaración, Trump agregó: “El muy respetado presidente de Argentina ha demostrado ser un líder verdaderamente fantástico y poderoso para el gran pueblo de Argentina, avanzando en todos los niveles a una velocidad récord. Heredó un ‘desastre total’ con una inflación horrible causada por el anterior presidente de la izquierda radical (muy parecido a Joe Biden, el presidente más corrupto, el peor presidente en la historia de nuestra nación), sin embargo, ha devuelto la estabilidad a la economía argentina y la ha elevado a un nuevo nivel de prominencia y respeto”.

El líder republicano destacó además: “Hemos tenido una relación extraordinaria con Argentina, que se ha convertido en un aliado fuerte gracias al presidente Milei. Espero seguir trabajando estrechamente con él para que ambos países puedan continuar en sus increíbles caminos de éxito. Argentina: Javier Milei es un muy buen amigo, luchador y GANADOR, y cuenta con mi apoyo total y absoluto para su reelección como presidente. ¡Nunca les defraudará!”.

La Casa Blanca considera a Milei un aliado clave en América Latina y ya puso a disposición el Fondo de Estabilización Cambiaria para evitar que la volatilidad de los mercados afecte el programa económico argentino. Según adelantó el secretario del Tesoro, Scott Bessent, se destinarán millones de dólares a la Argentina para enfrentar vencimientos de deuda, que se acercan a los 28.000 millones de dólares entre el último trimestre de 2025 y el primer semestre de 2026. El esquema contempla giros al Banco Central mediante un swap, a cambio de pesos que se depositarán en una cuenta del Tesoro en Nueva York, lo que evita la aprobación del Congreso argentino.

El respaldo estadounidense llega tras varios días de incertidumbre financiera por la derrota electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires. El mensaje de Bessent ya provocó un alivio inmediato: el dólar retrocedió 140 pesos, subieron bonos y acciones y el Riesgo País cayó tras haber rozado los 1.500 puntos.

La cumbre Milei-Trump se demoró unos minutos porque el presidente estadounidense mantenía un encuentro con el secretario general de la ONU, António Guterres. Finalmente comenzó a las 12.35 hora de Manhattan y se extendió entre 15 y 20 minutos. Milei arribó acompañado por su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; y el titular de Defensa, Luis Petri, mientras que el canciller Gerardo Werthein ya se encontraba en Nueva York.

Luis Caputo, ministro de Economía; Karina Milei, secretaria General de la Presidencia; Javier Milei, presidente de la Nación Argentina; Donald Trump, presidente de Estados Unidos; Gerardo Werthein, canciller de la Argentina.

Un punto central de la alianza es la decisión de bloquear la influencia de China en la región, vinculada a la iniciativa de la Ruta de la Seda, créditos blandos e inversiones en tecnología, comunicaciones y minería. Durante sus reuniones con funcionarios estadounidenses, Milei recibió reiteradas advertencias sobre la creciente presencia del Partido Comunista chino en licitaciones del Estado nacional y de provincias.

Trump, que considera a China su principal rival global, designó a Bessent como interlocutor directo para coordinar la asistencia financiera y evitar que la falta de reservas derive en un shock económico. “Argentina es un aliado sistémicamente importante de Estados Unidos en América Latina, y el Tesoro de Estados Unidos está dispuesto a hacer lo que sea necesario dentro de su mandato para apoyar a Argentina”, expresó el funcionario en su cuenta de X.

Milei, por su parte, agradeció el respaldo con un mensaje en redes: “Enorme agradecimiento al secretario Scott Bessent y al presidente Donald Trump por el apoyo incondicional al pueblo argentino, que hace dos años eligió dar vuelta un siglo de decadencia con mucho esfuerzo. Los que defendemos las ideas de la libertad debemos trabajar juntos para el bienestar de nuestros pueblos”.

Se espera que en las próximas horas el Tesoro estadounidense brinde detalles oficiales del acuerdo que permitirá a la Argentina cumplir con los compromisos de deuda y fortalecer sus reservas, consolidando así una relación estratégica que Milei considera fundamental para su programa económico y su futuro político.

Exit mobile version