El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió este viernes en la Casa Blanca a su par ucraniano, Volodímir Zelenski, en un encuentro centrado en el conflicto entre Ucrania y Rusia. Durante la reunión, Trump reiteró que aún no está dispuesto a aprobar la venta de misiles de largo alcance Tomahawk a Kiev, a pesar de la solicitud del Gobierno ucraniano para reforzar sus capacidades defensivas.
Zelensky llegó acompañado de sus principales colaboradores para discutir las últimas novedades del conflicto y presentar una propuesta de intercambio tecnológico: Ucrania ofrecería drones avanzados a cambio del acceso a los misiles estadounidenses, según informaron medios de Estados Unidos.
Al inicio de la reunión, el presidente ucraniano felicitó a Trump por el reciente acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes en Gaza, señalando que este contexto brinda una oportunidad para detener la guerra en Ucrania. “El presidente Trump tiene ahora una gran ocasión para finalizar este conflicto”, afirmó Zelensky.
Trump, por su parte, elogió la capacidad de Ucrania para producir drones, calificándolos de “muy buenos”, pero insistió en la necesidad de mantener reservas suficientes de Tomahawk para la defensa nacional. Tras su conversación telefónica con Vladimir Putin el jueves, matizó su postura sobre la venta de los misiles, destacando que Estados Unidos también requiere mantener un stock estratégico.
El mandatario estadounidense compartió en redes sociales un balance del encuentro, subrayando la urgencia de detener la violencia. “Es hora de detener la matanza y llegar a un acuerdo. Ya se ha derramado suficiente sangre… ¡Basta de tiroteos, basta de muertes! Que ambos países canten la Victoria y la Historia decida”, expresó.
Ucrania sostiene que contar con los Tomahawk permitiría atacar posiciones estratégicas rusas en profundidad, presionando a Moscú para entablar negociaciones directas. Sin embargo, Putin advirtió que el suministro de estos misiles podría dañar la relación bilateral sin alterar significativamente la situación en el frente de batalla, según declaraciones de Yuri Ushakov, asesor del Kremlin.
El viaje de Zelensky incluyó además reuniones con el secretario de Energía de Estados Unidos, Chris Wright, y con ejecutivos de compañías energéticas, donde planteó la recuperación de la infraestructura ucraniana y la expansión de la inversión estadounidense en el país. También propuso almacenar gas natural licuado estadounidense en Ucrania para facilitar la entrada de EE. UU. en el mercado energético europeo.
Se trata del cuarto encuentro presencial entre Trump y Zelensky desde enero y del segundo en el último mes. Ambos líderes acordaron reunirse próximamente en Budapest para intentar desbloquear las negociaciones de paz, aunque aún no se ha confirmado la participación de Zelensky.
Durante la conferencia de prensa, Trump admitió que, pese a su confianza en poder persuadir a Putin para poner fin al conflicto, es consciente de que el líder ruso podría prolongar las negociaciones. “Me han engañado muchas veces en mi vida, pero he salido bastante bien… creo que soy bastante bueno en esto”, declaró el presidente estadounidense.








