El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó que Ucrania está en condiciones de reconquistar el territorio ocupado por Rusia desde el inicio de la invasión ordenada por Vladimir Putin. Durante la reunión que mantuvo con Volodimir Zelensky en el marco de la 80ª Asamblea General de Naciones Unidas, en Nueva York, calificó a Moscú como un “tigre de papel” tras más de tres años de conflicto.
“Luego de conocer en detalle la situación militar y económica de ambos países, y observando los problemas que la guerra ha provocado a Rusia, creo que Ucrania, con el apoyo de la Unión Europea, está en condiciones de luchar y recuperar su integridad territorial”, señaló Trump.
El mandatario agregó que, con paciencia y financiamiento de Europa y de la OTAN, es factible que Kiev restablezca sus fronteras iniciales: “Rusia lleva tres años y medio en una guerra sin rumbo que una potencia militar debería haber resuelto en días”.
En un mensaje publicado en redes sociales, Trump profundizó: “Esto deja en evidencia a Rusia como un ‘tigre de papel’. Cuando la población en Moscú y en las grandes ciudades comprenda la verdadera naturaleza de esta guerra, la falta de combustible y la crisis económica que genera, Ucrania podrá recuperar su país en su totalidad e incluso ir más allá. Putin está en serios problemas. Continuaremos enviando armas a la OTAN para que las utilice como considere. Mucha suerte a todos”.

De manera paralela, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, también se refirió a las tensiones. La dirigente reveló que conversó con Trump sobre las “provocaciones” rusas en el espacio aéreo europeo y coincidieron en la necesidad de reducir los ingresos de Moscú provenientes de los combustibles fósiles.
Más temprano, en un intercambio con la prensa durante el debate general de la ONU, Trump fue consultado acerca de si los países de la OTAN deberían derribar aeronaves rusas que violen su espacio aéreo. Su respuesta fue contundente: “Sí, lo creo”.
La Alianza Atlántica, por su parte, advirtió que está preparada para emplear “todas las herramientas militares y no militares necesarias” en caso de nuevas incursiones. En las últimas semanas, Estonia, Polonia y Rumanía denunciaron el ingreso de aviones y drones rusos en su espacio aéreo, mientras que varios aeropuertos escandinavos registraron vuelos de drones aún sin explicación. Rusia, sin embargo, niega haber violado esas fronteras.