El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves que cualquier entendimiento para poner fin a la invasión rusa de Ucrania se concretará en una segunda reunión, de carácter trilateral, que se llevará a cabo después de la cumbre prevista en Alaska para este viernes. Según detalló a Fox News Radio, en ese futuro encuentro participarán también el mandatario ruso, Vladimir Putin, y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
Trump explicó que el objetivo principal de su cita con Putin en Alaska será preparar el terreno para esa reunión a tres bandas. “La segunda reunión va a ser muy, muy importante, porque ahí es donde se hará el trato. No quiero usar la palabra ‘repartirse’ las cosas, pero en cierto sentido no es un término tan malo”, declaró.
El mandatario estadounidense estimó que existe un 25% de probabilidades de que el encuentro de este viernes no sea exitoso. “Esta reunión es para preparar la segunda, pero hay una posibilidad de una entre cuatro de que la primera no funcione”, señaló.
La cumbre de Alaska busca sentar las bases para una negociación directa entre las tres partes implicadas en el conflicto, con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que ponga fin a la guerra.
En la previa, el presidente ruso, Vladimir Putin, elogió los “enérgicos y sinceros” esfuerzos de Washington por detener los combates en Ucrania. “Estados Unidos, en mi opinión, está realizando esfuerzos muy serios y sinceros para terminar con las operaciones militares y la crisis en Ucrania”, dijo al abrir una reunión extraordinaria con la cúpula de su gobierno y del Kremlin.
Putin subrayó que estas gestiones buscan alcanzar “un acuerdo que responda a los intereses de todas las partes” y crear las condiciones para una paz duradera “entre nuestros países y en Europa y el mundo”. También mencionó que cualquier entendimiento debería incluir avances en materia de control de armamento estratégico, en referencia al tratado START III, que expira en 2026.
La reunión en el Kremlin tuvo como finalidad revisar el estado del diálogo con Kiev y las conversaciones bilaterales en curso. Entre los presentes estuvieron los ministros de Exteriores, Defensa y Finanzas, junto al jefe del Estado Mayor del Ejército, Valeri Guerásimov, quienes acompañarán a Putin a Alaska.
De acuerdo con el Kremlin, la agenda con Trump comenzará este viernes a las 11.30 hora local (19.30 GMT) en la base militar Elmendorf-Richardson, cerca de Anchorage. Primero habrá un encuentro a solas entre ambos mandatarios, seguido por un desayuno de trabajo con delegaciones de cinco altos funcionarios por cada lado. Posteriormente, ofrecerán una conferencia de prensa conjunta antes de que la delegación rusa abandone territorio estadounidense.
Por su parte, Zelensky advirtió que Ucrania no aceptará ninguna propuesta que no cuente con su visto bueno, una postura respaldada esta semana por los principales líderes europeos, quienes insisten en que cualquier solución debe garantizar la soberanía y la integridad territorial del país.