El Día Mundial del Médico de Familia se celebra cada 19 de mayo desde el año 2010, por iniciativa de la WONCA (World Organization of Family Doctors / Organización Mundial de Médicos de Familia), que agrupa a organizaciones médicas de atención primaria de todo el mundo.
El objetivo de esta fecha es:
- Rendir homenaje a los médicos de familia.
- Concientizar sobre su papel esencial en la atención integral de salud.
- Promover políticas de salud que fortalezcan la medicina familiar y comunitaria como eje del sistema.
¿Qué hace un médico de familia?
El médico de familia es el profesional que:
- Atiende a personas de todas las edades y géneros, en diferentes etapas de la vida.
- Integra el seguimiento clínico, emocional, familiar y social del paciente.
- Promueve la prevención, diagnóstico precoz, tratamiento y rehabilitación.
- Acompaña tanto en situaciones agudas como en el manejo de enfermedades crónicas.
- Tiene una mirada integral, centrada en la persona, el contexto familiar y comunitario.
Importancia en los sistemas de salud
- Estudios internacionales demuestran que cuanto más fuerte es la atención primaria, mejores son los resultados de salud de una población y menores los costos.
- Los médicos de familia son la primera línea de defensa del sistema sanitario, especialmente en zonas rurales, barrios vulnerables o poblaciones con menor acceso a especialidades.
- Durante la pandemia de COVID-19, su rol fue clave en la contención, seguimiento domiciliario y educación sanitaria.