El 5 de julio no es un día más para la moda: se conmemora el Día Mundial del Bikini, fecha elegida para rendir homenaje a esta popular prenda femenina de dos piezas, ideal para disfrutar del sol, la pileta o la playa. El motivo de la celebración remite a su presentación oficial, ocurrida el 5 de julio de 1946, cuando el bikini fue mostrado al mundo por primera vez en París.
¿Cómo nació el bikini?
El bikini fue creado por Louis Réard, un ingeniero mecánico francés, quien ideó esta innovadora prenda con una estructura simple: un sujetador superior y dos pequeños triángulos inferiores unidos por tiras laterales. Su aparición marcó una ruptura con los trajes de baño tradicionales, provocando tanto admiración como escándalo.
El nombre “bikini” proviene del atolón de Bikini, un conjunto de islas ubicadas en las Islas Marshall (Océano Pacífico), lugar donde por esos días se realizaban pruebas nucleares. Réard eligió ese nombre para provocar un “impacto explosivo” en la moda… y lo logró.
La primera mujer en modelarlo públicamente fue Micheline Bernardini, una bailarina del Casino de París, ya que ninguna modelo profesional quiso usarlo debido a su audacia para la época.
Una prenda revolucionaria y controversial
En sus comienzos, el bikini fue censurado por su osadía. Incluso el Vaticano lo calificó de “pecaminoso”, y su uso fue prohibido en países como Italia, España y Bélgica. También enfrentó restricciones en varias ciudades de Estados Unidos.
Con el tiempo, sin embargo, el bikini fue ganando aceptación, transformándose en un ícono de empoderamiento y liberación femenina, impulsado por figuras como Brigitte Bardot o Ursula Andress en el cine.
Curiosidades sobre el bikini
- El bikini también se conoce como “traje de baño” o “bañador” en muchos países de habla hispana.
- Existen variantes como el trikini (una cinta une ambas partes) y el microbikini (mínima cantidad de tela).
- Uno de sus antecedentes fue creado en 1913 por Carl Jantzen, con un diseño de dos piezas, pero mucho más conservador.
- A pesar de su popularidad, las nadadoras profesionales no lo usan en competencias por cuestiones hidrodinámicas.
- El impacto del bikini fue tal que se convirtió en símbolo de moda, erotismo, y también de progreso social.