El 4 de junio se celebra el Día Mundial de la Fertilidad, una jornada que busca concientizar sobre los trastornos de fertilidad, promover la consulta médica temprana y romper los estigmas que todavía persisten en torno a esta problemática.
¿Qué es la infertilidad?
La infertilidad se define como la incapacidad de lograr un embarazo tras un año de relaciones sexuales sin anticonceptivos, o la dificultad para mantenerlo una vez logrado. Es una condición médica reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que afecta a un porcentaje creciente de parejas en edad fértil.
La buena noticia es que existen tratamientos eficaces para muchas de las causas que provocan infertilidad, lo que permite que muchas personas puedan concretar su deseo de ser madres o padres.
Romper con el silencio: los estigmas de la infertilidad
A pesar de los avances científicos, la infertilidad sigue siendo un tema tabú, cargado de prejuicios sociales. Muchas parejas transitan el proceso en silencio, enfrentando además sufrimiento emocional, estrés y costos económicos elevados.
Los tratamientos de reproducción asistida suelen ser exigentes física y emocionalmente, por lo que es clave el apoyo social, institucional y médico para atravesar este camino con mayor contención.
Principales causas de infertilidad
La infertilidad puede tener causas tanto femeninas como masculinas y no siempre está ligada a la edad. Entre las más comunes se encuentran:
En mujeres:
- Falta de ovulación o mala calidad ovocitaria
- Endometriosis
- Fibromas uterinos
- Trompas de Falopio bloqueadas
En hombres:
- Bajo recuento o ausencia de espermatozoides
- Movilidad reducida de los espermatozoides
- Problemas hormonales o de eyaculación
- Alteraciones en la forma de los espermatozoides
- Semen demasiado espeso
Consejos para mejorar la fertilidad
Cuidar la salud general también favorece la salud reproductiva. Estos hábitos pueden contribuir a mejorar la fertilidad en ambos miembros de la pareja:
- Dieta equilibrada, rica en antioxidantes, ácido fólico (espinaca) y omega 3 (pescado azul)
- Mantener un peso saludable
- Evitar el tabaco y moderar el alcohol
- Ejercicio físico regular
- Reducir el estrés, con actividades como yoga, meditación o tiempo en pareja
El Día Mundial de la Fertilidad nos recuerda que hablar de infertilidad es necesario, que el silencio también duele y que todas las personas tienen derecho a acceder a información, contención y tratamientos médicos adecuados para construir su proyecto de familia.