Cada 29 de julio se celebra el Día Internacional del Tigre, una iniciativa que nació en 2010 durante la Cumbre del Tigre en Rusia, en el marco del Año del Tigre según el calendario chino. La propuesta fue impulsada por Vladimir Putin, por entonces Primer Ministro ruso, y reunió a los líderes de los 13 países que aún contaban con poblaciones de tigres en libertad.
Los países firmantes fueron Bangladesh, Bután, China, India, Indonesia, Camboya, Laos, Malasia, Myanmar, Nepal, Tailandia, Vietnam y Rusia, y se comprometieron a duplicar la población de tigres salvajes para el año 2022. Un objetivo ambicioso, pero que mostró avances: en 2016 se registró un aumento poblacional de 3.200 a 3.890 ejemplares.
¿Por qué se conmemora el Día Internacional del Tigre?
El tigre es un depredador clave para el equilibrio ecológico, pero enfrenta una situación crítica: su población se redujo más del 95% en el último siglo, y tres de sus nueve subespecies ya están extintas (el tigre de Java, el de Bali y el del Caspio). Hoy solo quedan alrededor de 4.000 tigres en estado salvaje, distribuidos en áreas fragmentadas de Asia.
El objetivo de esta fecha es:
- Sensibilizar sobre la importancia del tigre en los ecosistemas
- Luchar contra la caza furtiva y el tráfico ilegal de especies
- Promover la restauración de su hábitat natural
- Fomentar la cooperación internacional en programas de conservación
Principales amenazas que enfrentan los tigres
🔸 Tráfico ilegal: El cuerpo del tigre es altamente valorado en la medicina tradicional asiática y en el mercado de la moda. Pieles, huesos y órganos son comercializados ilegalmente por grandes sumas de dinero.
🔸 Pérdida de hábitat: El crecimiento urbano, la deforestación y el cambio climático han reducido drásticamente el espacio vital de los tigres. Muchas veces deben compartir territorio, lo que provoca enfrentamientos mortales.
🔸 Conflictos con humanos: Al perder su hábitat y fuentes de alimento, los tigres se ven obligados a acercarse a zonas urbanas o rurales, generando ataques a ganado o personas. La respuesta suele ser letal para el animal.
🔸 Minería ilegal: Las actividades extractivas invaden áreas naturales, alteran ecosistemas y generan enfrentamientos entre mineros y felinos.
¿Hay esperanza para los tigres?
Sí. A diferencia de otras especies, los tigres pueden reproducirse en cautiverio, lo que representa una alternativa para evitar su extinción total. Además, los esfuerzos conjuntos de ONGs, gobiernos y comunidades locales han dado resultados positivos en algunos países.
¿Cómo podés celebrar el Día del Tigre?
- Mirá documentales sobre esta especie majestuosa
- Participá en charlas o talleres de sensibilización
- Sumate a campañas de ONGs que trabajan en la conservación del tigre
- Difundí el mensaje en redes sociales usando #TigerDay o #DíaDelTigre