Día Internacional de las Viudas: una fecha para visibilizar la discriminación y exigir justicia social

Una efeméride proclamada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que busca poner en agenda la situación de millones de mujeres en todo el mundo que enfrentan discriminación, estigma y despojo tras la muerte de sus parejas

Viudas regentan un restaurante en Cote dIvoire. Foto: ONU

Cada 23 de junio se conmemora el Día Internacional de las Viudas, una efeméride proclamada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que busca poner en agenda la situación de millones de mujeres en todo el mundo que enfrentan discriminación, estigma y despojo tras la muerte de sus parejas. Sin derechos garantizados, sin protección económica y muchas veces señaladas como “portadoras de mala suerte”, las viudas continúan siendo invisibilizadas incluso en pleno siglo XXI.


Viudas en el mundo: entre la exclusión y la precariedad

En muchas sociedades, la viudez viene acompañada de marginación social: mujeres expulsadas de sus hogares, desheredadas o privadas del acceso a cuentas bancarias, pensiones y otros recursos básicos. Esta vulnerabilidad se agrava en contextos de conflictos armados, desplazamientos forzados o crisis sanitarias, como ocurrió recientemente con la pandemia de COVID-19, que dejó a miles de mujeres sin redes de apoyo ni ingresos.

Según datos de la ONU, las mujeres ya parten de una desventaja estructural: tienen menos acceso a pensiones que los hombres, lo que incrementa su precariedad económica al enviudar, especialmente en casos donde hay hijos menores a cargo o avanzada edad.


Historias que inspiran: el ejemplo de Joweria Nabukenya

A pesar de las dificultades, muchas mujeres logran reconstruir sus vidas. Un ejemplo es el de Joweria Nabukenya, una viuda de Uganda que, tras perder a su pareja, fue parte de un programa de UNICEF que le permitió cuidar y educar a sus ocho nietos. A través de talleres sobre crianza y afectividad, Nabukenya desarrolló una rutina de lectura y juegos para ofrecerles contención y aprendizaje, demostrando que la resiliencia también puede ser colectiva.


Un día para exigir derechos y generar cambios

El Día Internacional de las Viudas busca sensibilizar a gobiernos, organismos y sociedad civil sobre la necesidad de impulsar políticas que aseguren acceso a recursos económicos, atención en salud, educación, protección legal y seguridad social para todas las mujeres que atraviesan esta situación.

En un mundo donde las desigualdades de género persisten, visibilizar la realidad de las viudas no es solo un acto de justicia: es un paso necesario hacia sociedades más equitativas e inclusivas. Porque ninguna mujer debería enfrentar la viudez en soledad ni desamparo.


Exit mobile version