El 25 de agosto es una fecha especial en el calendario para muchos, ya que se celebra el Día del Peluquero, un homenaje a una profesión que ha dejado una marca indeleble en la historia y en la sociedad.
En sus inicios esta profesión tenía el nombre de «peluquero» porque se dedicaban a darle el mantenimiento a las pelucas, pero su tarea principal era el mantener la imagen personal de quienes acudían con ellos.
Con el tiempo fue teniendo distintas evoluciones y variantes hasta ser lo que hoy se conoce como estilistas y barberos.
Los estilistas se enfocan de manera general en la apariencia física de las personas con el fin de generar una armonía estética, brindan asesoramiento en maquillaje, peluquería y vestuario. Se caracterizan por su conocimiento actualizado en tendencias y moda. Se desarrollan en el medio del espectáculo, como la televisión o el cine.
En cambio, los barberos se centran en afeitar o arreglar la barba, en sus comienzos esta profesión únicamente se concentraba en el cuidado de los bellos faciales masculinos, sin embargo, evolucionó y en la actualidad deben de tener conocimientos básicos de cortes de cabello.
Estas profesiones se apegan al cuidado personal y estético, es muy probable que todas las personas al menos una vez en su vida hayan acudido con alguno de ellos, sin embargo no todos conocen cuál es su origen y por qué son tan relevantes en la actualidad.

¿Por qué se celebra el Día del Peluquero?
Esta conmemoración tiene sus raíces en la Francia medieval, durante el reinado de Luis IX (1214-1270), también conocido como San Luis. El rey, en un gesto de reconocimiento y respeto, nombró caballero a uno de los peluqueros que servía en su corte.
Este acto fue más que un simple título; representó un reconocimiento al valor y la habilidad de quienes se dedicaban a embellecer a la realeza. Este evento fue significativo, ya que permitió que los peluqueros adquirieran mayor prestigio y fueran considerados una parte esencial en la jerarquía social. Hoy en día, la figura del peluquero sigue siendo fundamental.
Otro de los antecedentes de esta profesión se remonta a la antigua Grecia y Egipto
En la cultura egipcia se consideraba el cabello como un elemento fundamental de la belleza física por su función social y religiosa. En ese entonces, su cuidado estaban en manos de los esclavos.
Por otro lado, los griegos convirtieron el culto de la belleza como una pieza indispensable en la cultura, ya que se destacaba por la elaboración de peinados y melenas largas, con rizos y ondas, estos elementos se pueden ver reflejados en los monumentos históricos o estatuas.
Las Peluquerías: un auténtico santuario de la belleza
Los peluqueros y peluqueras ejercen un rol fundamental en la rutina de cuidado personal e higiene, así como en la mejora de nuestra imagen, ya que debido a su preparación y experiencia pueden crear los mejores estilos, contribuyendo a una mayor autoestima y generando una sensación de relax, bienestar y renovación de energías.
Las peluquerías, salones de belleza y barberías han evolucionado notablemente en los últimos años. Anteriormente, se ofrecía únicamente servicios de corte, afeitado (hombres), secado de cabello, manicura y pedicura, mediante la atención en establecimientos para el público masculino y femenino.
Actualmente, se ofrecen servicios unisex especializados, que rinden culto a la estética y cuidado personal:
- Maquillaje profesional.
- Depilación (cera caliente, cera fría, laser).
- Venta de productos de belleza.
- Masajes.
- Tratamientos para el cabello y cuidado corporal.
- Bronceado.
Celebra a lo grande el Día Internacional del Peluquero con un cambio de look y cuidados de tu cabello por parte de profesionales de la belleza: los peluqueros y peluqueras. Comparte tu experiencia en las redes sociales, utilizando el hashtag #diainternacionaldelpeluquero.