La elección del 26 de julio no es casual: según el calendario católico, ese día se conmemora a San Joaquín y Santa Ana, los padres de la Virgen María y abuelos de Jesucristo. En su honor, se instauró esta jornada para reconocer el rol fundamental de los abuelos dentro del núcleo familiar.
Los abuelos, pilares emocionales de la familia
Los abuelos no solo cuidan y consienten: también son una fuente inagotable de amor, historias y enseñanzas. Su vínculo con los nietos es único: emocional, afectivo y muchas veces determinante en el desarrollo de la infancia.
Psicólogos infantiles destacan que los abuelos transmiten valores y contención, enseñando a enfrentar la vida con fortaleza, ternura y paciencia. Y no solo eso: compartir actividades, juegos y momentos con ellos beneficia tanto a los niños como a los adultos mayores, promoviendo el bienestar emocional y la salud mental.
¿Sabías que en otros países se celebra en fechas distintas?
Aunque el 26 de julio es la fecha más difundida en la cultura digital gracias al hashtag #DíadelosAbuelos y los Doodle de Google, cada país tiene su tradición:
- Polonia: 21 de enero (abuelas) y 22 de enero (abuelos)
- Francia: primer domingo de marzo
- México: 28 de agosto
Además, vale recordar que el 1° de octubre se celebra el Día Internacional de las Personas de Edad, instaurado por la ONU para reflexionar sobre el papel de los adultos mayores en la sociedad y promover su integración activa.
Películas sobre abuelos para ver en familia
Una forma emotiva y divertida de celebrar es compartir alguna de estas películas que tienen a los abuelos como protagonistas:
- En guerra con mi abuelo (2020, EE.UU.): un niño enfrenta a su abuelo por recuperar su cuarto.
- Abuelos (2019, España): tres jubilados se reinventan como emprendedores.
- The Farewell (2019, EE.UU.): una nieta viaja a China para compartir los últimos días con su abuela.
- El olivo (2016, España): una joven busca recuperar un árbol sagrado para su abuelo.
- Así nos va (2014, EE.UU.): un abuelo solitario descubre que tiene una nieta.
- Abuelos al poder (2012, EE.UU.): los abuelos cambian todas las reglas al cuidar a sus nietos.
- Up: una aventura de altura (2009, EE.UU.): un viudo se lanza en una aventura inesperada con un niño explorador.
- Todos los caminos llevan a casa (2002, Corea del Sur): un nieto pasa el verano con su abuela en el campo.
¿Cómo celebrar el Día de los Abuelos?
Lo más importante es dedicarles tiempo. Algunas ideas para agasajarlos:
- Organizar un almuerzo o merienda familiar
- Ver juntos sus películas o series favoritas
- Escuchar música que les guste o compartir discos de su juventud
- Acompañarlos en alguna actividad especial (una caminata, una partida de cartas, una visita)
- Regalarles una carta escrita a mano o un collage de fotos familiares
Los abuelos dejan huellas que atraviesan generaciones. Por eso, cada 26 de julio es una oportunidad para decirles gracias y celebrar todo lo que representan. Su amor incondicional, su sabiduría tranquila y su ternura infinita son regalos que nos acompañan toda la vida.