Detuvieron en Chaco a un hombre que se quitó la tobillera por violencia de género y entró a la casa de su ex

El sospechoso, de 27 años, tenía una tobillera electrónica como medida preventiva y una prohibición de acercamiento. Fue capturado en la vivienda de la víctima en Resistencia después de que ella activara el botón antipánico.

Le pusieron una tobillera por violencia de género, se la sacó y entró a la casa de su ex: lo atraparon por el botón antipático.Foto Ministerio de Seguridad de Chaco.

Un hombre de 27 años que había sido denunciado por su expareja luego de distintos episodios de violencia de género fue detenido dos días después de quitarse la tobillera electrónica que le habían colocado de forma preventiva para impedir que se acercara a la víctima.

El sospechoso, sobre quien pesaba una orden judicial que le prohibía aproximarse a la denunciante, fue detenido en la casa de su ex tras la activación del botón antipánico por parte de la mujer.

Según indicaron fuentes policiales, el hecho ocurrió minutos antes de las 3 de la madrugada de este lunes, cuando efectivos de la División Patrulla Preventiva de la Policía de Chaco recibieron una alerta por un episodio de violencia en una vivienda ubicada en el sector sudoeste de Resistencia, la capital provincial.

Al arribar al domicilio, los agentes demoraron a P.E.E. y constataron que había provocado desorden dentro del inmueble.

A raíz de antecedentes por otros hechos de violencia de género, el hombre tenía restringido el acercamiento a su expareja, detallaron fuentes del caso. Además, la Justicia había ordenado la colocación de una tobillera electrónica para monitorear sus movimientos, pero él mismo la había cortado y abierto el sábado previo al episodio.

Tras su detención, la Policía lo trasladó a la Comisaría 7ª de Resistencia, donde permanece alojado. Fue notificado por las causas de “prohibición de acercamiento” y “corte y apertura de dispositivo dual”, según precisaron desde la fuerza.

La denunciante, por su parte, fue examinada por un médico policial para evaluar su estado general y luego acompañada a la División de Violencia Familiar y de Género para formalizar la denuncia correspondiente.

Exit mobile version