Detuvieron a un ex policía por hacerse pasar por el presidente de la Cámara Federal de Casación

El ex agente fue arrestado e indagado por suplantar la identidad del juez Daniel Petrone con el objetivo de gestionar traslados internos dentro de la policía de Corrientes. La investigación comenzó tras una denuncia del propio magistrado.

Daniel Petrone, presidente de la Cámara Federal de Casación.Foto MPF.

Un ex policía federal fue detenido e indagado en la causa en la que se lo acusa de usurpar la identidad de Daniel Petrone, presidente de la Cámara Federal de Casación, con el fin de conseguir el traslado interno de integrantes de la policía de Corrientes.

La investigación se inició a fines de septiembre de este año, luego de que el propio juez Petrone radicara una denuncia ante la División Delitos Tecnológicos de la Policía Federal Argentina (PFA). El magistrado tomó conocimiento del hecho tras el llamado de su colega Gustavo Fresneda, titular del Juzgado Federal de Paso de los Libres, quien le relató que una persona que se hacía pasar por él lo había contactado para consultarle sobre una serie de resoluciones y solicitarle el traslado de un efectivo policial.

Según contó Fresneda, el impostor incluso afirmó que hablaría en la Cámara sobre su subrogación y que “iba a cortar cabezas”, una frase que le resultó sospechosa y lo llevó a alertar a Petrone.

A partir de esa comunicación, se inició una investigación que incluyó intervenciones telefónicas y el análisis de distintas pruebas. Como resultado, la fiscalía pidió el allanamiento de un domicilio en el partido bonaerense de General Rodríguez, donde finalmente fue detenido el ex policía.

El fiscal Franco Picardi, a cargo del Juzgado Criminal y Correccional Federal N°11, lo indagó. Si bien el acusado se negó a declarar, pidió disculpas por los “inconvenientes ocasionados” a la Justicia, según consignó el portal Fiscales.

Durante el procedimiento, se secuestró una pistola Bersa calibre .380 con cargador y ocho municiones de punta hueca, sin la debida autorización legal, motivo por el que también fue indagado además de por el delito de usurpación de honores.

La maniobra
La primera acción delictiva se registró el 29 de septiembre, cuando el acusado se comunicó con el Juzgado Federal de Corrientes y pidió hablar con el juez Fresneda, quien lo llamó de regreso más tarde ese mismo día. En esa conversación, el falso Petrone le consultó sobre un hombre procesado por tenencia de estupefacientes y al día siguiente volvió a contactarlo para asegurarle que “iba a cortar cabezas” respecto a su subrogación.

El impostor también le preguntó si tenía conocidos entre los jefes policiales de Corrientes para interceder en el traslado de un efectivo, y le envió por WhatsApp una credencial del oficial involucrado.

Otro punto llamativo fue que el falso magistrado le exigió al juez que revocara la prisión domiciliaria de uno de los implicados en la causa por la que había consultado. En ese momento, Fresneda se negó y comenzó a sospechar del engaño.

Las pruebas reunidas también revelaron conversaciones entre el acusado y el policía que logró trasladar, donde el falso Petrone le pidió no solicitar más movimientos y hasta le reclamó una deuda por el favor realizado.

Días después, el impostor volvió a intentar una nueva gestión para autorizar el pase de otro agente. El 21 de octubre se contactó con un comisario para pedirle que notificara el traslado y hacerlo efectivo. En esa ocasión, repitió la maniobra de suplantación e incluso afirmó tener vínculos con el gobernador de Corrientes. Sin embargo, el intento no prosperó, ya que el comisario le informó que el pase había sido “caído” por decisión de las autoridades.

Exit mobile version